Estas actuaciones forman parte de un conjunto de inversiones en Zamora que buscan modernizar las infraestructuras hidráulicas y fortalecer la sostenibilidad del ciclo integral del agua en la provincia. Las nuevas depuradoras beneficiarán a los vecinos de ambos municipios y se suman a los más de 100 proyectos de depuración y digitalización que la Junta desarrolla en distintos municipios zamoranos.
La inversión se enmarca en los Programas de Depuración y de Renovación y Digitalización de Redes, impulsados por la Junta en colaboración con los ayuntamientos y las diputaciones provinciales, que financian conjuntamente estas actuaciones. SOMACYL asumirá la explotación y mantenimiento de las instalaciones durante 25 años, garantizando eficiencia y continuidad del servicio.
Dentro del programa de depuración en Zamora, se prevé la construcción de 136 depuradoras para núcleos de 0 a 500 habitantes-equivalentes con una inversión de 25 millones de euros, y 22 depuradoras para núcleos de 500 a 2.000 habitantes-equivalentes con 13,6 millones de euros.
Por otro lado, la renovación de redes y digitalización se llevará a cabo en 15 núcleos de población, destacando Morales del Vino, Villalpando y Puebla de Sanabria, con proyectos actualmente en redacción y una inversión estimada de 11 millones de euros.
Con estas actuaciones, la Junta busca garantizar un saneamiento adecuado, optimizar el tratamiento de aguas residuales y mejorar la cohesión territorial del medio rural, al tiempo que moderniza las infraestructuras hidráulicas para responder a las necesidades de los municipios zamoranos.