Un galardón desde Extremadura hasta Muela de los Caballeros: la miel de Zamora tiene premio

En Zamora hay más de un millar de apicultores y, como consecuencia, 45.000 colmenas repartidas por la provincia, donde destacan las zonas de Sanabria, Aliste y La Carballeda

Rafael Calvete Prieto, ha sido el agraciado con el primer premio en mieles oscuras con un producto producido en Muela de los Caballeros

Concurso de mieles. Feria de Apícola de Las Hurdes
photo_camera Concurso de mieles. Feria de Apícola de Las Hurdes

La miel de la provincia de Zamora ha logrado reconocimiento en la Feria Internacional de Apicultura y Turismo de Las Hurdes. De hecho, Rafael Calvete Prieto, ha sido el agraciado con el primer premio en mieles oscuras con un producto producido en Muela de los Caballeros. El segundo galardón, ha sido para una miel de bosque producida en Arrolobos-Caminomorisco.

Una categoría en la que participaron las mueles que proceden, en su mayor parte, de excreciones de insectos chupadores de plantas presentes en las partes vivas de las plantas o de secreciones de las partes vivas de las plantas. Son las producidas de bosques de encinas, robles y alcornoques. Dentro de esta categoría concursaron también la miel obtenida mayoritariamente de los bosques de castaño.

Al certamen se presentaron cuarenta y cuatro unidades, de ellas, diecisiete eran claras y veintisiete, oscuras. Unas cifras que muestran el incremento de participantes de otras provincias fuera de Extremadura con un certamen que va ganando reconocimiento entre el mundo apícola. En lo que respecta a las mieles claras, Héctor Gordo fue el ganador con un producto de lavanda producida en Guadalajara, donde también se marchó el segundo premio otorgado a Apitienda Soltan.

La miel es un fluido muy dulce y viscoso producido por abejas del género "Apis", principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Estas sustancias son recogidas por las abejas, luego transformadas al combinarlas con sustancias propias, depositadas, deshidratadas y almacenadas en los panales para su maduración.​ 

La miel es utilizada desde hace miles de años en todo el mundo, ya sea como saborizante de brebajes, alimento o medicamento. Existen cerca de 320 variedades de miel de distintos orígenes florales. El sabor, color y olor de la miel depende de las distintas fuentes de flores y plantas visitadas por las abejas. En Zamora hay más de un millar de apicultores y, como consecuencia, 45.000 colmenas repartidas por la provincia, donde destacan las zonas de Sanabria, Aliste y La Carballeda.

Comentarios