Fernando Prada descarta habilitar la residencia de estudiantes de Puebla de Sanabria para profesores

El delegado territorial de la Junta en Zamora señala la falta de suelo urbanizable como el principal obstáculo para construir nuevas viviendas en la zona
Fernando Prada, delegado de la junta en Zamora
photo_camera Fernando Prada, delegado de la junta en Zamora

La Junta de Castilla y León ha rechazado la posibilidad de que la residencia de estudiantes del IES Valverde de Lucerna, en Puebla de Sanabria, pueda ser habilitada como alojamiento para docentes. Así lo ha confirmado el delegado territorial en Zamora, Fernando Prada, al ser consultado por las peticiones de varios profesores que enfrentan serias dificultades para encontrar viviendas en la comarca.

Prada ha dejado claro que el edificio fue concebido exclusivamente para uso educativo y que adaptarlo a otros colectivos, como el profesorado, implicaría modificaciones estructurales y organizativas que exceden su propósito inicial. “La residencia tiene un fin concreto y abrirla a otros usos exigiría personal específico y nuevas condiciones que, a día de hoy, no están contempladas”, subrayó.

La falta de alternativas habitacionales en la zona ha llevado a algunos profesionales, especialmente de Formación Profesional, a reclamar soluciones urgentes. No obstante, desde la administración autonómica insisten en que la clave para abordar este problema está en la disponibilidad de suelo.

En este sentido, Prada ha puesto el foco en el papel del Ayuntamiento, al que ha instado a poner a disposición terrenos urbanizables. Solo entonces, ha asegurado, el organismo regional Somacyl podría valorar la construcción de nuevas viviendas para personal vinculado a servicios públicos. “Sin suelo, no hay posibilidad de actuación por parte de la Junta”, ha enfatizado.

El delegado territorial ha concluido insistiendo en que, mientras no se den las condiciones necesarias, no es viable que la residencia sea utilizada como alternativa habitacional. “Una vivienda exige unas características y autonomía que el actual edificio no puede ofrecer”, ha recalcado.

Comentarios