Estabilidad en los ataques del lobo en los primeros meses del año

Asaja y el Delegado de la Junta de Castilla y León Alberto Castro, se reunían esta mañana para abordar temas de índole agricola ganadero en la sede de la Junta, si bien los ataques del lobo se han llevado la mayor parte del tiempo de la reunión según comentaba el Delegado.

La reunión se ha centrado en la mayor parte de la misma en el lobo y los problemas de los 146 ataques que ha sufrido la provincia y en los 429 animales que han muerto en los ataques tanto al sur como al norte del Duero.

 

En relación a los datos del año pasado los 146 ataques del lobo mataron a 429 cabezas de ganado siendo 90 las cabezas muertas al norte del Duero y 56 en la zona sur. En lo que llevamos de este 2018 han sido 78 ataques los del lobo en ambas zonas con un resultado de 180 cabezas muertas. Según el delegado la situación parece estabilizarse y aunque al sur del Duero el poder organizar cacerías es de forma selectiva y con infinidad de premisos y trabas, la sensación es de estabilidad. Los ganaderos están siendo indemnizados con suma rapidez y las reivindicaciones de los mismos atendidas en tiempo y forma.

En cuanto a la selección de los lobos de forma controlada han sido abatidos 30 ejemplares en la zona norte y uno en la zona sur, sumando por tanto 31 el número de lobos abatidos en el año pasado. El lobo abatido en la zona sur, donde está protegido ha tenido que serlo mediante la petición de un permiso especial, y tras su abatimiento y posterior análisis se comprobó la eficicacia de la selección puesto que era un ejemplar que había matado a una oveja analizada días antes.

 En definitiva la protección del lobo en la zona sur causa problemas en los ganaderos y la selección natural está comprometida a las cacerías que se han de hacer de forma regulada, pero según el delegado la estabilidad anual está asegurada.

Comentarios