Los colegios de Roales del Pan y Montamarta vivieron esta semana unas jornadas muy especiales en las que sus alumnos se convirtieron, por unas horas, en peregrinos del conocimiento. La actividad, impulsada dentro del Proyecto Semtayr con la participación de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral Palomares (A.D.R.I. Palomares), tuvo como objetivo acercar a los más pequeños la historia, cultura y valores del Camino de Santiago, concretamente la Vía de la Plata, que atraviesa ambos municipios zamoranos.
A través de dinámicas didácticas, talleres y actividades al aire libre, los escolares pudieron conocer de cerca la importancia de este trazado milenario, que durante siglos ha conectado el sur con el norte peninsular y que hoy sigue siendo un hilo conductor de espiritualidad, turismo y desarrollo rural. Las jornadas también buscaron fomentar el respeto por el entorno y la conciencia patrimonial entre los más jóvenes, sembrando en ellos la semilla del aprecio por un camino que es parte de su paisaje cotidiano.

La actuación se enmarca en el compromiso del Proyecto Semtayr con la revitalización y puesta en valor de las rutas jacobeas como herramientas de dinamización educativa, cultural y económica. Desde A.D.R.I. Palomares, se destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la conservación y difusión de su patrimonio local, asegurando así su transmisión y su futuro.
La actividad, que contó con una participación entusiasta del alumnado, se cerró con una valoración muy positiva tanto por parte del profesorado como de los organizadores. Un pequeño paso para los estudiantes, pero un gran avance en el conocimiento de sus raíces y su entorno.