Este es el umbral de referencia de impacto por altas temperaturas en la provincia de Zamora y en CyL

El Ministerio de Sanidad ha publicado Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud y marca un decálogo de recomendaciones para prevenir los daños derivados de las altas temperaturas

El plan incluye las temperaturas umbrales de referencia de impacto en salud por altas temperaturas por provincias

Calor
photo_camera Calor

En plena ola de calor es necesario revisar de manera continua el termómetro así como seguir una serie de pautas y recomendaciones que nos ayude a mantener la salud como la hidratación y la búsqueda de lugares frescos y a la sombra. En una jornada en la que la provincia ha alcanzado en determinados puntos hasta 401 C conviene recordar que existen temperaturas umbrales de referencia de impacto en salud por altas temperaturas. 

El Ministerio de Sanidad ha publicado Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud y marca un decálogo de recomendaciones para prevenir los daños derivados de las altas temperatura. Un decálogo que también incluye este listado, según el cual, el umbral de referencia en el caso de la provincia de Zamora es de 37º C.

En caso de superarse este umbral conviene tener en cuenta todas las recomendaciones generales que se incluyen en el decálogo facilitado por el Ministerio de Sanidad: 

Bebe agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.

  1. Evita las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
  2. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, presta especial atención a: bebes, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).
  3. Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate cada vez que lo necesite.
  4. Procura reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
  5. Usa ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  6. Nunca deje a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
  7. Consulta a tu profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
  8. Mantén tus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
  9. Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Comentarios