Ensemble Semura Sonora llega a Bercianos de Aliste y Villarrín de Campos

El grupo interpretará su programa "Miércoles de Tinieblas", reviviendo la música sacra del siglo XVIII en dos conciertos especiales para la Semana Santa zamorana
Ensemble Semura
photo_camera Ensemble Semura

El Ensemble Semura Sonora llevará su programa "Miércoles de Tinieblas" a dos nuevas localidades de Zamora, conmemorando la música sacra de la catedral en el siglo XVIII. Los conciertos se celebrarán el sábado 5 de abril en la Iglesia de San Mamés de Bercianos de Aliste y el domingo 6 de abril en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Villarrín de Campos, ambos a las 19:00 horas. Esta iniciativa busca acercar al público una tradición musical que forma parte del patrimonio cultural zamorano.

"Miércoles de Tinieblas" es el primer trabajo discográfico del conjunto y rinde homenaje a las composiciones de Juan García de Salazar y Alonso Tomé Cobaleda, maestros de capilla de la catedral de Zamora. El programa revive el repertorio litúrgico interpretado en los oficios de Jueves Santo, que se celebraban en la noche del miércoles. Entre las piezas destacadas se encuentran las tres lamentaciones, el motete "Christus factus est" y el "Miserere" final.

Bajo la dirección de Lucien Julien-Laferrière, el grupo contará con la participación de destacados intérpretes como Laura Martínez Boj y Julieta Viñas Arjona (sopranos), Hugo Bolivar Abadías (contratenor) y Andrés Miravete Fernández (tenor). También estarán presentes músicos especializados en instrumentos históricos, como Nicolas Rosenfeld (flautas y bajoncillo) y Clara Espinosa Encinas (chirimía), entre otros. La combinación de voces e instrumentos ofrecerá una interpretación fiel a la época.

En el concierto de Bercianos de Aliste, la agrupación colaborará con la Cofradía del Santo Entierro para la interpretación del "Miserere". Con casi 500 años de historia, esta cofradía mantiene vivas tradiciones como la procesión de la Carrera, donde los hombres cantan en latín y las mujeres en castellano.

Comentarios