Los embalses de Zamora aumentan su capacidad un 7,81 % en solo una semana

A nivel nacional, el agua embalsada en España ha alcanzado los 39.895 hm³, lo que supone el 71,19 % de la capacidad total, con una variación positiva del 5,40 % en la última semana
Ricobayo _6
photo_camera Ricobayo _6

Los embalses de la provincia de Zamora han experimentado un notable incremento en su nivel de agua almacenada durante la última semana. Según los últimos datos disponibles, los embalses zamoranos cuentan con 1.273 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa un 72,04 % de su capacidad total de 1.767 hm³. Esta cifra supone un aumento de 138 hm³ en los últimos siete días, con una variación del 7,81 %.

Uno de los embalses con mayor incremento ha sido Ricobayo, que ha ganado 123 hm³ en la última semana, contribuyendo significativamente al repunte de las reservas en la provincia. Además, el embalse de Almendra, compartido entre Salamanca y Zamora, también ha experimentado un ascenso de 82 hm³.

A nivel nacional, el agua embalsada en España ha alcanzado los 39.895 hm³, lo que supone el 71,19 % de la capacidad total, con una variación positiva del 5,40 % en la última semana. En comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando los embalses almacenaban 32.406 hm³ (57,83 %), la situación ha mejorado considerablemente.

Por cuencas hidrográficas, la del Duero, a la que pertenece Zamora, cuenta actualmente con 6.071 hm³, lo que representa el 79,86 % de su capacidad, con un aumento de 300 hm³ en los últimos siete días (3,95 %).

Las recientes lluvias han sido clave en la recuperación de los embalses, especialmente en provincias como Cáceres, Badajoz y Huelva, que han registrado las mayores subidas en términos absolutos. No obstante, algunos embalses, como el de Mequinenza (Zaragoza), han perdido capacidad, con un descenso de 97 hm³.

Comentarios