El PSOE recrimina a la Junta: “Hay zonas de Alta Sanabria con 60% de pérdida de población”

El procurador socialista por Zamora José Ignacio Martín Benito empleó hoy un tono reivindicativo y duro con la Junta de Castilla y León en el transcurso de la Comisión de Economía y Hacienda en la que se hizo referencia a los datos de despoblación de la provincia. En su intervención, en la que estuvo el viceconsejero de Empleo y Desarrollo Rural, Mariano Gredilla, el procurador socialista espetó que "en la Alta Sanabria hay municipios con hasta el 60% de pérdida de población, como Pías o Porto".

Martín Benito desgranó una tras otra las consecuencias y las causas de la despoblación que sufre la provincia "desde que el PP ha empezado a gobernar la Comunidad, en 1987". Entre los casos más sangrantes, los municipios más alejados de la capital, en la Alta Sanabria, "a los que nunca ha ido Juan Vicente Herrera en los 15 años que lleva como presidente".

En su debate con el dirigente de la Junta, Martín Benito sostuvo que la Administración "está enrocada y no aporta soluciones" a la despoblación que sufre la provincia "cada año". Ante las excusas del viceconsejero, entre las que figuran la estructura poblacional, el saldo migratorio y "las decisiones personales", Martín Benito fue especialmente crítico y recriminó a Gredilla "porque la gente no toma algunas decisiones personales duras si hubiera oportunidades en Zamora". "La gente no se marcha porque quiere", añadió.

Asimismo, y ante la respuesta del viceconsejero de que la despoblación también afecta a otras provincias de la Comunidad, de España y de la UE, Martín Benito respondió que "el mal de muchos es el consuelo de tontos". También replicó a Gredilla cuando culpó de la actual despoblación en Zamora a los planes de desarrollo de los años 50 y 60. "¿Y qué han hecho en estos casi 30 años que llevan gobernando en la Comunidad?", preguntó el procurador zamorano.

Por otra parte, Martín Benito reclamó un papel de la Junta más eficaz porque "presupuestan partidas pero luego no las ejecutan, no las gastan", como la Nave del frío, ligada a la industria agroalimentaria y que se iba a ubicar en el centro de transportes de Benavente.

Comentarios