El Plan de Empleo Agrario permite la contratación de 101 trabajadores en 20 localidades de la comarca de Toro

El subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, ha anunciado esta mañana el reparto de los 563.198 € que el Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, ha otorgado a 20 municipios del Consejo Comarcal de Toro para la contratación de un total de 101 trabajadores eventuales del Régimen Especial Agrario.

Estos empleados trabajarán en distintos proyectos relacionados con la construcción y el medio ambiente, sobre todo, por un período que oscilará entre los 3 y 4 meses.

La aprobación de la distribución de fondos se realizó en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan, en la que participan, junto con la Administración Central, representantes de la Junta de Castilla y León, de la Diputación, CEOE-Cepyme, de los sindicatos y del Consejo Comarcal de Toro, bajo la presidencia del subdelegado del Gobierno.

Como novedades para 2016, Jerónimo García Bermejo señaló la participación en las subvenciones de 20 de los 22 ayuntamientos que integran el Consejo Comarcal y la flexibilidad de la extensión de la duración de los contratos entre los 90 y los 120 días (en función del número de trabajadores que finalmente se incorporen), siempre intentando que se mejoran las condiciones de los contratados para acceder después a las prestaciones y subsidios sociales. Los 101 contratados previstos serán peones, del Régimen Especial Agrario, que es a quienes va dirigido expresamente el Plan de Fomento de Empleo, al entender que los técnicos y oficiales tienen otras vías de empleo al haber mejorado sustancialmente la situación y la disponibilidad presupuestaria de otras administraciones.

Distribución aprobada

A modo de resumen, el subdelegado del Gobierno pasó a enumerar las localidades, el montante económico subvencionado, las obras solicitadas y el número de trabajadores previsto:

- La Bóveda de Toro: 5 peones / 27.720 euros
- Cañizal: 4 peones / 22.176 euros.
- Fresno de la Ribera: 6 peones / 33.264 euros.
- Fuentelapeña: 19 peones / 105.336 euros.
- Fuentesaúco: 23 peones / 127.512 euros.
- Guarrate: 3 peones / 16.632 euros.
- El Maderal: 2 peones / 11.088 euros.
- Morales de Toro: 4 peones / 22.176 euros.
- El Pego: 6 peones / 33.264 euros.
-
- Peleagonzalo: 1 peones / 5.544 euros.
- Pinilla de Toro: 1 peones / 5.544 euros.
- Sanzoles: 3 peones / 16.632 euros.
- Vadillo de la Guareña: 5 peones / 27.720 euros.
- Vallesa de la Guareña: 2 peones / 11.088 euros.
- Venialbo: 4 peones / 22.176 euros.
- Vezdemarbán: 1 peones / 5.544 euros.
- Villabuena del Puente: 6 peones / 33.264 euros.
- Villaescusa: 2 peones / 11.088 euros.
- Villamor de los Escuderos: 3 peones / 16.632 euros.
- Villavendimio: 1 peones / 5.544 euros

Comentarios