-El Plan Nacional de Calidad de las Aguas supone la mayor partida inversora que acometerá de forma directa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) el próximo año en la provincia. En total, está previsto que el próximo año lleguen a la provincia tres millones a través del proyecto estrella del Magrama, a lo que se añadirá una partida de 1,29 millones en 2016 y otra de similar importe en 2017.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene previsto invertir, a través del plan Crece de saneamiento y depuración de aguas, 277.750 euros en Zamora, a lo que se añaden casi 69.000 euros en inversión para la adaptación al cambio climático y 46.740 para actuaciones medioambientales, según reflejan los Presupuestos Generales del Estado de 2015 presentados hoy por el Gobierno en el Congreso de los Diputados. A esas partidas se suman las que llegarán de este ministerio a través de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Entre ellas destacan los tres millones destinados el próximo año al plan nacional de calidad de las aguas gracias al protocolo suscrito con la Junta de Castilla y León para este fin, a lo que se suman 775.000 euros para la conservación y el mantenimiento de cauces, 400.000 para el plan de restauración de riberas, casi 125.000 euros para el control de la calidad de las aguas superficiales y 10.000 para controlar las aguas subterráneas.
También figuran partidas como otros 40.000 euros para adecuación ambiental, 50.000 para estaciones automáticas de calidad de las aguas, 20.000 para la red de control de caudales o 106.560 para la "asistencia técnica para actualizaciones y explotación de registros de concesiones, vertidos y otros usos del dominio público hidráulico", así como 45.000 euros para vehículos, maquinaria y mobiliario para la CHD en Zamora. Las inversiones de Agricultura en la provincia se completan con un proyecto de vigilancia atmosférica e investigación climática a desarrollar en la provincia, que contará con una partida inversora de 101.000 euros.