La Diputación de Zamora impulsa el desarrollo económico, el urbanismo y la natalidad con más de 300.000 euros en ayudas y convenios

Junta de gobierno

La institución provincial aprueba nuevos convenios con la Cámara de Comercio, CEOE-Cepyme y AZEHOS para fomentar la actividad empresarial, comercial y turística, así como ayudas para el planeamiento urbanístico de municipios rurales y el apoyo a familias con hijos.

 

La Diputación de Zamora ha aprobado en la Junta de Gobierno celebrada hoy cinco convenios de colaboración con distintas entidades y organismos por un importe total de 136.000 euros, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, la seguridad ciudadana y la promoción empresarial en la provincia.

Entre las medidas destacan el apoyo a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Toro, la promoción de Zamora como destino de inversión, el fomento del comercio electrónico en Benavente, la internacionalización de las empresas locales y la promoción turística y gastronómica a través del concurso “De Tapas por Zamora”.

Seguridad y apoyo local en Toro

La Diputación ha ratificado el convenio con el Ayuntamiento de Toro, dotado con 25.000 euros, para sufragar los gastos de funcionamiento de la Agrupación de Protección Civil durante 2025. Los fondos permitirán financiar formación, mantenimiento de vehículos, seguros, material y equipamiento para mejorar el servicio.

“Zamora Destino Vital”: atraer talento e inversión

Asimismo, la institución provincial destinará 20.000 euros a la Cámara de Comercio de Zamora para la financiación de la estrategia “Zamora Destino Vital”, una iniciativa conjunta con CEOE-Cepyme Zamora que busca proyectar la provincia como un lugar idóneo para vivir, emprender, invertir y crear.
El programa se articula en torno a cuatro ejes —Vive, Emprende, Invierte y Crea— e incluye acciones de promoción exterior, captación de proyectos y campañas de comunicación y marketing digital.

Internacionalización de empresas zamoranas

La Cámara de Comercio recibirá además 65.000 euros para el Programa de Internacionalización de Empresas 2025, con el que se pretende mejorar la competitividad de las empresas rurales mediante la participación en ferias internacionales como Fancy Food (Nueva York), Vinomed (París) o Anuga (Düsseldorf), así como misiones comerciales y programas formativos en comercio exterior.

Comercio digital en Benavente

Por su parte, la CEOE-Cepyme Zamora gestionará una ayuda de 20.000 euros destinada a impulsar la plataforma de comercio electrónico “De compras por Benavente”, con el fin de fortalecer el comercio local y promover las compras en línea. El programa incluye formación, asesoramiento técnico y campañas de promoción.

Promoción gastronómica

La Diputación también colaborará con la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería (AZEHOS) mediante un convenio de 6.000 euros para la organización del concurso “De Tapas por Zamora” 2025, celebrado el pasado mes de marzo. Esta iniciativa fomenta la promoción de la gastronomía local y la dinamización turística de la provincia.

Urbanismo y natalidad en el medio rural

Además, la Junta de Gobierno ha aprobado subvenciones para la elaboración de planeamientos urbanísticos en municipios de menos de 5.000 habitantes. En esta convocatoria han resultado beneficiados los ayuntamientos de Morales del Vino y Manzanal de Arriba, que recibirán 47.500 euros cada uno para la redacción de sus Normas Urbanísticas Municipales.

Por último, la Diputación ha dado luz verde a un nuevo paquete de ayudas a la natalidad para el ejercicio 2025, con un total de 59 ayudas que oscilan entre 600 y 1.400 euros, sumando una cuantía global de 58.600 euros. Con esta línea, la institución provincial apoya a las familias del medio rural y refuerza su compromiso con la fijación de población en los pueblos zamoranos.