La Diputación de Zamora acometerá la reparación de 240 kilómetros de caminos rurales con una inversión de 7 millones de euros. Las actuaciones afectarán a 61 trazados de titularidad municipal que, pese a no formar parte de la red provincial de carreteras, son utilizados de forma habitual por los vecinos como vías de comunicación entre localidades y presentan un estado de deterioro considerable , según el presidente de la Diputación, Javier Faúndez.
Las obras, que se desarrollarán entre 2026 y 2027, contemplan la limpieza de cunetas, la reparación de blandones y la renovación del firme, que en la mayoría de los casos se ejecutará con aglomerado en caliente. La selección se ha realizado tras resolver una convocatoria con 92 solicitudes de ayuntamientos, aunque algunos caminos quedaron fuera por estar ya incluidos en otros planes provinciales.
Según Faúndez, con la resolucón se ha optado por un contrato de firmes “más dinámico y económico” que permitirá abaratar precios y evitar que los consistorios tengan que asumir los costes de los proyectos técnicos. “De esta forma conseguimos mejores condiciones de licitación y liberamos a los ayuntamientos de un gasto que, en ocasiones, no se ajustaba a las características reales de los caminos”, subraya el presidente de la institución provincial.
La resolución provisional será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia la próxima semana y, si no se presentan alegaciones, se convertirá en definitiva tras un plazo de 20 días. Entre los compromisos exigidos a los ayuntamientos figuran la instalación de señalización específica —que aclare que se trata de caminos rurales y no de carreteras convencionales—, la colocación de limitaciones de tonelaje y el mantenimiento posterior de las vías.
La Diputación de Zamora recuerda que en algunos casos solo se podrá intervenir en los tramos pertenecientes a los municipios que presentaron la solicitud, quedando fuera los términos de aquellos ayuntamientos que no lo hicieron en plazo. Aun así, la institución se ha comprometido a que las 61 actuaciones previstas se ejecuten en el plazo de dos años.
“Seguimos trabajando para dejar una provincia con una red viaria en estado bueno o muy bueno. Es un compromiso de la Diputación con los pueblos y sus vecinos”, concluye Javier Faúndez.