El diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz Rodríguez, fue el encargado de organizar estas jornadas, que comenzaron con una cálida bienvenida a cargo del presidente de ARAE, David Fonseca Escribano.
Las sesiones abordaron varios temas clave, incluyendo el manejo y la rentabilidad de los cultivos extensivos de secano, así como la comercialización de cereales. La jornada concluyó con la exposición de experiencias por parte de agricultores ecológicos, quienes compartieron sus conocimientos y prácticas en el campo de la agricultura ecológica.
Los datos presentados durante la última Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos Ecocultura, celebrada en octubre de 2023, revelan la creciente relevancia de la agricultura ecológica en la provincia de Zamora. Actualmente, la provincia cuenta con 329 operadores ecológicos certificados y 16.000 hectáreas de cultivos ecológicos. A esto se suman 23.326 hectáreas de superficie forestal certificadas para el aprovechamiento micológico en el Parque Micológico "Montes del Noroeste Zamorano", impulsado por la Diputación Provincial de Zamora y que abarca 12 municipios.
La participación de la Diputación en estas jornadas subraya su compromiso con el fomento de prácticas agrícolas sostenibles y con el apoyo a los agricultores ecológicos de la región. La colaboración en eventos como este no solo promueve la rentabilidad y sostenibilidad de la agricultura ecológica, sino que también fortalece el tejido agrícola local y contribuye al desarrollo rural.
Con iniciativas como las IX Jornadas de Campo, Zamora se posiciona como una provincia líder en la promoción de la agricultura ecológica, demostrando que es posible combinar rentabilidad y sostenibilidad en el sector agrícola.