La criminalidad crece en Zamora pero la provincia mantiene una de las tasas más bajas del país

Los delitos cibernéticos impulsan el aumento de denuncias en el primer semestre de 2025, con 2.944 casos registrados y 262 personas investigadas o detenidas
Subdelegación del Gobierno en Zamora, Reunión de coordinación con las FCSE
photo_camera Subdelegación del Gobierno en Zamora, Reunión de coordinación con las FCSE

La reunión de coordinación celebrada este lunes 1 de septiembre entre Guardia Civil y Policía Nacional ha servido para analizar los últimos indicadores de seguridad publicados por la Secretaría de Estado. Los datos reflejan que, pese al aumento de la delincuencia en el primer semestre del año, Zamora continúa siendo una de las provincias con mejores cifras del país, solo por detrás de Palencia.

Entre enero y junio de 2025 se interpusieron 2.944 denuncias en la provincia, lo que supone 288 más que en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento más acusado corresponde a los delitos cometidos a través de internet, como estafas y fraudes informáticos, que avanzan un 20% por encima de la criminalidad tradicional. El incremento se deja sentir con más intensidad en el ámbito rural que en la capital.

Pese a esta tendencia, Zamora mantiene una tasa de criminalidad 11,5 puntos inferior a la media nacional y 3,7 puntos por debajo de la autonómica. Además, el nivel de eficacia en las investigaciones alcanza el 41,8% de los casos, con 262 personas detenidas o investigadas en estos seis meses, la cifra más elevada desde que existen registros.

Otro aspecto destacado es la reducción de los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, con 32 casos contabilizados, el número más bajo desde 2021.

Desde la coordinación de las fuerzas de seguridad se subrayó el papel de la ciudadanía. “Valoramos muy positivamente la colaboración ciudadana, que ha crecido de forma considerable y resulta esencial para mantener la seguridad en la provincia”, señalaron tras la reunión.

Comentarios