El Consejero de Economía de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha informado sobre el avanzado estado del Plan de La Raya, un proyecto territorial específico para la zona que busca impulsar el desarrollo económico y social en esta área limítrofe con Portugal. Carriedo ha señalado que el plan ya está siendo sometido a información pública, y que han recibido varias observaciones que están siendo estudiadas para incorporar aquellas sugerencias que encajen con los objetivos del proyecto. El consejero ha afirmado que el plan se presentará oficialmente "en cuanto analicemos todas estas sugerencias".
La zona de La Raya, caracterizada por su lejanía de núcleos urbanos más poblados y su desarrollo más limitado en comparación con el lado portugués, necesita un proyecto de inversión específica. "Partimos de una idea muy clara: la zona de La Raya necesita un impulso concreto debido a su situación geográfica ya las oportunidades de desarrollo que aún no se han aprovechado al máximo", destacó Carriedo. En este sentido, el Plan de La Raya busca contribuir a la mejora de la infraestructura y la competitividad económica de esta región.
Carriedo también ha subrayado que Zamora es la provincia de Castilla y León con más planos territoriales en marcha, destacando iniciativas clave como el Plan Territorial de Fomento de Benavente, el Plan de Tierra de Campos, y proyectos en zonas como Monfarracinos y Aldehuela. “Zamora es diversa en sus oportunidades y circunstancias, y cada una de sus zonas necesita actuaciones específicas”, señaló el consejero, resaltando la importancia de adaptar los planos a las características particulares de cada área.
En relación con la financiación y los presupuestos, Carriedo ha explicado que, aunque la inflación ha creado dificultades, “no tendría por qué condicionar los proyectos”, y añadió que se están tomando medidas para resolver estos obstáculos y acelerar las inversiones.
Carriedo ha reiterado el compromiso del Gobierno regional con los proyectos de desarrollo económico en la provincia, como el Conservatorio y el Museo de la Semana Santa, que están en marcha, y destacó que iniciativas como las de Monfarracinos y Aldehuela son clave para el futuro de la región. Además, recordó el reciente compromiso de la vicepresidenta y el presidente de la Junta de Castilla y León con los proyectos vinculados a la economía de los cuidados, un sector de gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional.