Una campaña de recogida de setas "impredecible" en Zamora: el precio de los boletus y los níscalos, al alza

Todo parecía "una temporada buenísima" para los hongos, pero "se ha retrasado. No sabemos cómo va a evolucionar, quizá se pueda salvar con estas últimas lluvias"

Ante esta situación son "muy pocas especies" las que están disponibles por lo que existe un descenso en los kilos esperados en la recogida

Con este futuro incierto, la campaña está "muy parada" en provincias como Soria o Salamanca

4recogidadesetas
photo_camera 4recogidadesetas

La campaña de recogida de setas en la provincia de Zamora este otoño es "impredecible, aventurar algo siempre es una quimera", especialmente debido al cambio climático y las variaciones en las condiciones meteorológicas, tal y como ha apuntado, Augusto Calzada presidente de la Asociación Micológica Zamorana (AMIZA).

Todo parecía "una temporada buenísima" para los hongos, pero "se ha retrasado. No sabemos cómo va a evolucionar, quizá se pueda salvar con estas últimas lluvias". Un mes de septiembre "bastante lluvioso" y un octubre "extremadamente cálido" han afectado a la salida de los hongos donde "todo se va a retrasar" con el cambio climático.

Ante esta situación son "muy pocas especies" las que están disponibles por lo que existe un descenso en los kilos esperados en la recogida. De hecho, se espera que "suban los precios" en el boletus y los níscalos ya que "ni siquiera se han empezado a recoger". Con este futuro incierto, la campaña está "muy parada" en provincias como Soria o Salamanca.

La Asociación Micológica Zamorana tiene sus inicios en el otoño de 1998, en el que el interés de unos pocos aficionados al mundo de los hongos motivado por la realización de una pequeña exposición fotográfica y de ejemplares recogidos en la provincia, diera lugar a que los interesados convocaran una primera reunión con el fin de dar los primeros pasos y sentar las bases para la constitución de una asociación que amparase sus inquietudes.

Es esta una asociación sin ánimo de lucro, abierta a todos los aficionados a las setas, que tiene como objetivos, tal y como exponen sus Estatutos, el estímulo del progreso de la Micología en la provincia, la canalización y el fomento del estudio y del intercambio de información sobre temas micológicos, contribuyendo siempre a la conservación de la naturaleza. Una vez constituida legalmente la asociación se iniciaron las actividades gracias a la colaboración desinteresada del Colegio de Educación Infantil y Primaria "Arias Gonzalo" y a su director,  Manuel Rivera Lozano, y en sus inicios también, al Colegio Oficial de Veterinarios de Zamora.

El desarrollo normal de las actividades de la asociación transcurrió dentro de las instalaciones de dicho colegio durante los primeros años de su existencia. El aula de música y la  biblioteca del centro, fueron el escenario de charlas, reuniones e incluso alguna exposición que se llegó a realizar en el patio y en el gimnasio. En la actualidad, gracias a la colaboración desinteresada de Caja Rural de Zamora, disponemos de una sede permanente propia en la cual desarrollan sus actividades, disponiendo de sala de reuniones, biblioteca y sala de estudio, lo que ha contribuido a dar un fuerte impulso tanto a nuestras actividades como al número de socios que se han sumado a nuestra asociación.

La divulgación del conocimiento micológico es el principal objetivo que impulsó la creación de la misma y por lo tanto en el transcurso de estos años ha marcado el devenir de la asociación y las actividades desarrolladas. La sensibilización de la sociedad zamorana en pro de la conservación de la naturaleza para evitar su deterioro. Fomentar la formación, el estudio, la cooperación y el intercambio de información relacionada con el mundo de los hongos en la provincia, impartiendo charlas y cursos.

Comentarios