
Zamora es la ciudad de España que se resiste al uso del bidé, el motivo es el hecho de que sea obligatorio debido a una normativa municipal. El último Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), datado de 2011, si bien la norma que obliga a tener en el aseo de casa esta pieza con grifo de agua, diseñado en sus inicios para el lavado de las partes más íntimas de las mujeres, aunque luego tuvo otros usos, es de 1986.
Hace cinco años, el equipo de Gobierno avanzó que la medida había quedado obsoleta y se planteaban cambiarla. "Cada uno en su casa verá el uso que le da al bidé, pero no se trata solo de ver el uso de cada uno, sino de ver si socialmente es relevante exigir que haya un bidé en el cuarto de baño", declaró entonces el concejal de Urbanismo de Zamora, Romualdo Fernández, de IU y que sigue ocupando el mismo cargo.
La primera normativa que obligó en España a que todas las viviendas tuvieran unas condiciones higiénicas mínimas es del año 1944, aunque no se especificaba nada del bidé, sino de la obligatoriedad de tener un “retrete de cierre hidráulico”. Diversas ciudades, en los años 60 y 70, cuando se popularizó principalmente su uso, sí empezaron a obligar a que se pusiera, algo que en el caso de Zamora.