Arrancó la temporada general de caza menor en Castilla y León

Hoy, domingo 26 de octubre de 2025, se da el pistoletazo de salida a la temporada general de caza menor en Castilla y León, una cita marcada en rojo en el calendario de miles de aficionados y sociedades de cazadores de la comunidad. A partir de esta fecha, y hasta el 25 de enero de 2026, se permitirá la práctica de la caza menor en los días jueves, sábados, domingos y festivos, conforme a la orden anual de vedas.
caza veda cyl
photo_camera caza veda cyl

La temporada llega sin restricciones generales auque si en la zona afectada por los incendios. La Junta recuerda que solo está prohibida la actividad cinegética en zonas concretas afectadas por el fuego, donde los ecosistemas aún se recuperan. En el resto del territorio, la actividad se desarrolla con normalidad, aunque los propios cazadores han pedido “sentido común” en las zonas más castigadas por el fuego.

Fechas y especies permitidas

El calendario cinegético 2025/2026 presenta variaciones según el tipo de caza, especie y modalidad, con un otoño especialmente activo para los aficionados.

Especie / Modalidad Periodo hábil Días hábiles
Caza menor (general) Del 26 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026 Jueves, sábados, domingos y festivos
Liebre con galgo Del 12 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026 Jueves, sábados, domingos y festivos
Zorro Del 26 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026 Jueves, sábados, domingos y festivos
Media veda Del 15 de agosto al 21 de septiembre de 2025 Martes, jueves, sábados, domingos y festivos
Palomas y zorzales en paso migratorio Del 1 de octubre de 2025 al 8 de febrero de 2026 Todos los días

Las especies más esperadas en esta apertura son las perdices, codornices, conejos y liebres, además de los zorros, que se cazan en batidas conjuntas con otras modalidades.


El campo, en buenas condiciones

A pesar de los incendios sufridos en años anteriores, el estado general del campo es favorable, con montes que han recuperado vegetación y fauna menor. No obstante, las asociaciones medioambientales han reiterado su petición de evitar la caza en zonas de regeneración ecológica, un planteamiento que muchos cazadores han asumido de forma voluntaria.

“El propio sentido común de los cazadores es el mejor garante de la conservación”, recuerdan desde varias federaciones, que apuestan por compatibilizar actividad cinegética y respeto ambiental.

Un motor rural con arraigo

La caza sigue siendo una actividad económica y social clave en el medio rural de Castilla y León, generando empleo directo e indirecto en servicios, hostelería y mantenimiento de ecosistemas.
Con el inicio de la temporada general, se espera un aumento del movimiento en los cotos de la provincia de Zamora y del resto de la región, donde miles de aficionados se reencontrarán con el monte, los galgos y las rehalas.

El calendario se extenderá hasta finales de enero, mientras que la caza de aves migratorias, como las palomas y zorzales, se prolongará hasta el 8 de febrero de 2026, marcando el cierre definitivo de la temporada.

Responsabilidad y tradición

En un contexto donde la caza sigue dividiendo opiniones, el mensaje de los colectivos es claro: prudencia, respeto y sostenibilidad.
La temporada 2025/2026 arranca con ilusión entre los cazadores y bajo la mirada atenta de las administraciones y ecologistas, con un objetivo compartido: que el monte siga vivo, equilibrado y con futuro.

Comentarios