Abierta la convocatoria para 92 empleos agrarios en varios municipios del Consejo Comarcal de Toro

La convocatoria del Programa de Fomento de Empleo Agrario estará abierta hasta el 31 de julio, de la que se beneficiarán un total de 22 municipios. 
Reunión Programa Formación Empleo Agrario
photo_camera Reunión Programa Formación Empleo Agrario

Los alcaldes y representantes de los 22 municipios que forman el Consejo Comarcal de Toro se han reunido este martes en la Subdelegación del Gobierno para recibir oficialmente la convocatoria del Programa de Fomento de Empleo Agrario. El plazo para presentar solicitudes ainica este mismo 1 de julio y estará abierto hasta el 31 de este mes. 

La reunión estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, junto a la directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, Ana Amigo, y la secretaria general de la Subdelegación, Carmen Fernández. Durante el encuentro, los asistentes plantearon dudas y consultas para aclarar el proceso.

Este programa, que se desarrollará del 14 de octubre de 2025 al 10 de febrero de 2026, busca contratar a desempleados, preferentemente eventuales agrarios, para realizar trabajos de interés general. Las tareas incluyen mantenimiento del medio rural, conservación forestal, patrimonial y medioambiental, y mejoras en infraestructuras locales.

Para esta edición, el Gobierno ha asignado un presupuesto de 790.820,61 euros, que permitirá contratar a 92 trabajadores a jornada completa durante 120 días. Los municipios beneficiarios son: Belver de los Montes, La Bóveda de Toro, Cañizal, Fresno de la Ribera, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Guarrate, El Maderal, Morales de Toro, El Pego, Peleagonzalo, Pinilla de Toro, Pozoantiguo, Sanzoles, Vadillo de la Guareña, Vallesa de la Guareña, Venialbo, Vezdemarbán, Villabuena del Puente, Villaescusa, Villamor de los Escuderos y Villavendimio.

El subdelegado Ángel Blanco destacó la importancia del programa como “un respiro para los trabajadores afiliados al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social y una fuente de riqueza y servicios para los municipios del Consejo Comarcal de Toro”. Además, resaltó que la asignación económica ha crecido un 33,5% desde 2018, y agradeció el esfuerzo de los ayuntamientos para fomentar el empleo local.

Las personas que pueden optar al puesto deberán estar desempleados e inscritos en la Oficina de Empleo de Toro el primer día de presentación de la oferta (15 de septiembre) y el día de inicio del contrato (14 de octubre). También deben pertenecer al ámbito territorial del Consejo Comarcal y estar afiliados al Sistema Especial Agrario por cuenta ajena, con preferencia para quienes cuenten con al menos tres años de antigüedad en el sistema.

Si no se alcanza el número necesario con estos requisitos, se reducirán los años exigidos y se valorarán criterios como mayor tiempo cotizado, situación de desempleo prolongado y edad superior a 45 años. En caso de falta de trabajadores agrarios, se permitirá la contratación de demandantes inscritos en régimen general.

Cada municipio tendrá asignado un mínimo de dos trabajadores, y la selección final será gestionada por la Oficina de Empleo de Toro. La convocatoria también establece que en la oferta se soliciten dos candidaturas por contrato para garantizar la igualdad, con al menos un 50% de participación femenina.

 

Comentarios