Los afectados por los incendios forestales de Zamora tendrá exenciones de cuotas a la Seguridad Social y tributarias

El subdelegado del Gobierno informa a una treintena de alcaldes de las subvenciones de emergencia a las que pueden acogerse ayuntamientos y particulares

Antes del 10 agosto, los distintos ministerios del Gobierno deben tener una relación de los daños causados en infraestructuras en 15 municipios por el segundo gran incendio que se declaró en la provincia

Reunión del subdelegado del Gobierno con alcaldes
photo_camera Reunión del subdelegado del Gobierno con alcaldes

Alcaldes de 30 pueblos afectados por los incendios forestales conocieron de la mano del subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, las ayudas de emergencia a la que pueden acogerse ayuntamientos y particulares.

Las ayudas directas que se regulan a través del decreto 307/2005, que recoge los requisitos para repartir las subvenciones en situaciones de emergencia, se deben solicitar en el plazo de un mes, una vez extinguido el incendio.

Alcaldes reunidos con el subdelegado
Alcaldes reunidos con el subdelegado

Por otra parte, los dos millones de euros en ayudas directas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comprometió durante su visita a la Sierra de la Culebra tras el primer gran incendio, se han dividido en cuatro actuaciones de 500.000 euros cada uno.

Toda la partida se destinará a actuaciones medioambientales en los montes para luchar contra la erosión y evitar el arrastre de las cenizas, según Ángel Blanco. Las obras se adjudicarán por el sistema de emergencia para comenzar cuanto antes los trabajos en el monte quemado.

Durante la reunión, el subdelegado del Gobierno informó a la treintena de alcaldes, 10 por reunión, las ayudas a las que pueden optar a través de los distintos ministerios y anunció que habrá exenciones de cuotas a la Seguridad Social, exenciones tributarias y ayudas por los daños causados en las infraestructuras municipales o de la provincia. Las solicitudes deben presentarse antes del 10 de agosto, día en la que los distintos ministerios deben tener un documento que recoja todos los daños causados.

A este respecto, Blanco adelantó que la subdelegación del Gobierno ya ha enviado un escrito a los 15 ayuntamientos afectados por el primer incendio de la Sierra de la Culebra, así como a la Diputación de Zamora.

Ángel Blanco confía también en que el Gobierno de España no tarde  declarar Zona Gravemente Afectada por una Emergencia los pueblos afectados por el segundo gran incendio que se ha declarado en Zamora, tal y como ocurrió con el primero.

Comentarios