La provincia de Zamora no llegará a los 145.000 habitantes en el año 2037

Un trabajo proyectivo de INE, en materia de prospección poblacional para el año 2037, al que ha tenido acceso el PREPAL, sitúa a León, Zamora y Salamanca en claro declive demográfico y en situación poblacional gravemente regresiva

Zamora, la peor parada: perderá cerca de 24.000 vecinos en 15 años, un 16%

A la ya masiva despoblación galopante, denunciada permanentemente por el PREPAL desde 1980, se añade ahora, por los expertos en prospectiva demográfica, aquello de "un suma y sigue" que es sumamente aleccionador.

El estudio del INE dice, y en la consideración del PREPAL es algo mucho más que una llamada de atención para convertirse en "una alerta general de prevalencia", que:

(1°) La provincia de Salamanca caerá un 6% o lo que es lo mismo 18.699 habitantes menos, para tener en 2037 una población de 326.505.

(2°) La provincia de Zamora, que en 2037 contará solo con 144.502, perdiendo del orden de 23.344 habitantes, un 16,15%.

(3°) La provincia de León, que es la que más cae en términos absolutos, perderá 35.322 habitantes (8,47%) para quedarse en 416.896.

Estas proyecciones demográficas vienen antecedidas por las nocivas prácticas políticas ejecutivas de los momentos actuales, según esta formación.

Resulta obvio, así lo estima el PREPAL, que el veto que se impuso, por la "centralidad madrileñalizada", en el año 1981, después de estar 3 años en vigor el texto de la Constitución Española del 6-12-1978 -, que impedía imperativamente "la formalización de la Comunidad Autónoma Región Reino Leonés", ha sido total y completamente lesivo para toda la "sociedad regional leonesa".

"Ahora nos enfrentamos a una nueva desdicha", en apreciación del PREPAL: la previsión del INE es que Zamora, León y Salamanca perderán en los próximos 15 años la cifra de 118.965 ciudadanos.

El PREPAL hace un llamamiento público para que todos los sectores de nuestra "regionalidad leonesa", se percaten de que las políticas seguidas hasta ahora, sobre el "espacio integral regional leonés" ( social, cultural, económico, antropológico, ambiental, …), son "cuando menos nulas y cuando más negativas", ya que, se observa que no consolidan la población actual.

Comentarios