300 alumnos presentan las ciudades del futuro para conseguir un planeta más sostenible

Los alumnos han maquetado las ciudades del futuro con cambios sostenibles para conseguir un planeta mejor con la iniciativa del porgrama  "EcoHéroes en acción"

"EcoHéroes en acción"
photo_camera "EcoHéroes en acción"

Este lunes se han presentado los proyectos del programa de educación ambiental 'EcoHéroes en acción" en la Fundación la Fundación Rei Afonso Henriques. Una iniciativa ambiental, impulsada por Iberdrola, que se lleva desarrollando desde febrero y donde 300 alumnos de educación secundaria han participado con el objetivo de concienciar sobre el cuidado del planeta. 

Los alumnos de los 10 centros que han participado de toda la provincia han trabajado durante este curso académico en un proyecto de desarrollo de ciudades ecosostenibles. Una idea base y común para todos que les han permitido, a través del ingenio y la creatividad, maquetar esos proyectos de ciudades del futuro con los cambios sostenibles que benefician al planeta y, por tanto, a sus habitantes. 

Maquetas del proyecto "EcoHéroes en acción"
Maquetas del proyecto "EcoHéroes en acción"

En total los alumnos han realizado diez maquetas de ciudades, cada una de ellas diferentes, con cambios nuevos e innovadores que abren la puerta a un planeta más sostenible. Entre los cambios y futuros proyectos para que este planeta sea posible lo han plasmado con edificios inteligentes, espacios naturales, el uso de energías renovables y cambios importantes en el desarrollo del transporte. 

Estos cambios y esta iniciativa permite a los jóvenes ser conscientes de la realidad actual del planeta, los problemas ambientales que enfrenta y les permite tener un rol activo en revertir o mejorar esta situación. Con proyectos innovadores que dejan ver la dirección en la que tienen que ir los cambios para tener un planeta mejor. 

Además, de ejercer con este programa una función educativa clave para el conocimiento del ecosistema, la sostenibilidad y la energía y el desarrollo de proyectos que puedan traer un planeta más sano. Y también, que conlleve a una mejor calidad de vida para las personas, siendo conscientes de los factores de riesgo y de las alternativas para que esto se pueda revertir. 

Comentarios