La biblioteca pública será el escenario del concierto "Antonio José, la música de la memoria histórica"

Este viernes, 4 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, la Biblioteca Pública del Estado acogerá el concierto en homenaje al músico burgalés Antonio José, en un acto que busca, en palabras de la Concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas, dar visibilidad y acercar al público el conocimiento de hechos y personas que fueron silenciadas durante años, pero que forman parte de la historia de nuestro país.

La concejala, después de agradecer las facilidades y la disposición por parte de la Biblioteca, explicó que el concierto será muy emotivo ya que combina poemas de Federico García Lorca con las composiciones musicales propias de Antonio José mostrando así las diferencias entre el folklore del norte y el del sur.

Después de anunciar que en dicho concierto actuarán la soprano Adriana Viñuela, la actriz de teatro Nuria Castaño y la pianista Elisa Rapado, la concejala cedió la palabra a esta última. La pianista alabó la calidad musical de la composiciones del músico burgalés a las que tildó de "maravillosas" a pesar de ser desconocidas para el gran público tanto la obra como la figura del propio músico. Además comparó las diferencias entre la repercusión en los fusilamientos de Lorca y Antonio José, poniendo de relevancia la dificultad de encontrar cosas sobre este último ya que se borró prácticamente todo su rastro de las enciclopedias, según apuntó la pianista.

Con respecto a lo que es el concierto, Elisa Rapado explicó que tendrá dos partes, en función de las vocaciones que unían tanto a Lorca como a Antonio José, una primera parte sobre la educación de los más pequeños, en la que el concierto será con poemas para niños, y una segunda parte, que será en la que se recupere la música tradicional y el folklore popular, comparando las diferencias entre el sur y norte que representaban cada uno de estos dos artistas.

Comentarios