La exposición y presentación del libro, así como la conferencia posterior que tendrá lugar en el salón de actos a las 20:15 horas, es un proyecto de colaboración conjunta entre el Museo Etnográfico de Castilla y León y el Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo.
La muestra, está formada por una serie de esculturas de hierro forjado elaboradas por el singular escultor zamorano Matías Prieto Vaquero. Todas ellas forman parte de un depósito que en su día hiciera la familia del artista al propio MECyL y que ahora ve la luz como un homenaje a la sin par figura del 'Señor Matías'. Estas piezas acompañarán temporalmente a las dos obras de prieto Vaquero que desde 2013 forman parte de la exposición permanente del museo, ubicadas en la vitrina de forja, en la planta -1 del mismo. La exposición, cuya entrada es libre y gratuita, podrá ser visitada hasta el 11 de diciembre.
La presentación del libro será paralela a la inauguración de la muestra y a las 20:15 horas tendrá lugar en el salón de actos del Museo Etnográfico de Castilla y León, una conferencia a cargo del autor del libro, Emilio Benéitez Prieto quien estará acompañado por el director del IEZ, Pedro García Álvarez y el director del MECyL, José Luis Calvo Domínguez.
El 'Señor Matías' como se le conocía popularmente, fue un hombre vinculado al campo, herrero y artista de la materia, que trabajó el hierro en sus esculturas sin avances tecnológicos. Sus creaciones, que principalmente giran en torno al ser humano tienen esa impronta aparentemente sencilla de quien labora como un artesano. Matías Prieto fue un hombre apolítico que, sin embargo, demostró gran preocupación por las circunstancias sociales y enorme empatía con la gente más humilde y trabajadora.
Fue en su pueblo natal, Gema del Vino (Zamora) donde aprendió el oficio de herrero de la mano de su padre, Pedro Prieto, figura clave en el desarrollo de su faceta creativa. El aprendizaje de Matías Prieto en materia de arte, tuvo carácter autodidacta, demostrando su precoz talento a la edad de trece años cuando realizara su primera obra, 'Retrato de mi padre'.