Solo tres de cada diez productos bajaron realmente de precio durante el último Black Friday, según OCU
A pocas semanas del Black Friday, que este año se celebrará el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia a los compradores: empieza ya a registrar los precios de los productos que te interesan. Esta sencilla práctica es clave para detectar si las ofertas que se anuncian en las próximas semanas son realmente ventajosas o simples estrategias comerciales.
Según la normativa vigente, el precio rebajado debe compararse con el más bajo aplicado en los 30 días anteriores, pero los análisis de OCU revelan que muchas tiendas no cumplen esta regla.
Descuentos que no siempre lo son
El estudio de OCU sobre más de 15.000 precios en 60 tiendas online de electrónica y electrodomésticos el año pasado mostró que solo un 30% de los productos bajaron realmente de precio durante el Black Friday. En cambio, un 43% fueron incluso más caros, y el resto se mantuvo igual.
Frente a las grandes campañas publicitarias de descuentos, muchas promociones resultan ser una ilusión de ahorro. OCU ha detectado que varios comercios calculan sus rebajas usando precios de referencia irreales, como el recomendado por el fabricante, que a menudo nunca llegó a aplicarse.
Llamamiento al Gobierno y consejos al consumidor
La organización ha pedido al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que refuerce la vigilancia y sancione a las tiendas que incumplan la ley, para garantizar la transparencia y proteger a los consumidores.
Las encuestas reflejan la desconfianza:
El 67% de los consumidores cree que algunas tiendas suben los precios antes del Black Friday para simular descuentos.
El 38% opina que los precios son iguales o más altos que en otros momentos del año.
Pese a ello, el 71% sigue confiando en encontrar buenas oportunidades si se compara con cuidado.
OCU recuerda que la mejor defensa frente a los falsos descuentos es informarse y planificar. Recomienda anotar los precios semanas antes, comparar en distintas webs y desconfiar de rebajas exageradas.