El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este jueves que el Gobierno implementará una línea de financiación de 210 millones de euros para sufragar los gastos extra que los sistemas de salud autonómicos están teniendo que hacer frente como consecuencia directa de la crisis de coronavirus. En este mismo sentido, Illa ha indicado que la protección a las residencias de mayores, que se articuló desde el 5 de marzo como un protocolo de recomendación, pasará a ser de obligado cumplimiento por parte de las administraciones públicas y las empresas privadas. En tercer y último lugar, el titular de Sanidad afirmó que ya se está tramitando una orden junto al Ministerio de Justicia para que los servicios mínimos legales se sigan cumpliendo en los centros hospitalarios.
Sanidad entregará una partida de 210 millones de euros a las Comunidades Autónomas para que estas puedan pagar los gastos devenidos de la crisis del Covid-19. El ministro de Sanidad ha explicado que esta medida va en consonancia con el decreto aprobado el pasado martes en el que el Gobierno acordó movilizar 200.000 millones de euros para amortiguar el golpe económico provocado por el coronavirus.
Illa detalló también otras dos medidas de especial calado: un refuerzo a las medidas de protección de las residencias de mayores y el mantenimiento de los servicios legales en los hospitales durante el periodo que dure el brote de la pandemia.
Por otro lado, el titular de la cartera de Sanidad explicó que más de 30.000 profesionales se han incorporado al Sistema de Salud durante la última semana para reforzar las tareas de atención: 8.000 médicos internos residentes, 11.000 enfermeros que habían aprobado las oposiciones, pero no habían llegado a la nota de corte, 10.000 enfermeros en los últimos cursos de la carrera y 7.000 estudiantes de medicina en los últimos cursos del grado.
En otro orden de cosas, Illa volvió a insitir en que todas las instalaciones de la sanidad privada se encuentran a las órdenes del sistema público y que los consejeros de Sanidad autonómicos podrán solicitar sus servicios cuando lo consideren oportuno.
Por último, el ministro detalló que en los últimos días se han distribuido más de 1,5 millones de mascarillas por los centros hospitalarios de todo el país y que en el día de hoy se procederá a dotar de otras 327.000 mascarillas en aquellos lugares donde se necesite un mayor refuerzo de los productos de protección médica. Igualmente, Salvador Illa trasladó que el Ministerio de Sanidad y el de Industria se encuentran trabajando con el sector privado para incrementar la producción de los productos de protección médica que tanta falta hacen en estos días.