LignoSat, el primer satélite de madera llega al espacio

Diseñado por la Universidad de Kioto, es el primer satélite construido con madera, destinado a pruebas espaciales sostenibles
LignoSat
photo_camera LignoSat

El LignoSat, el primer satélite de madera del mundo, fue lanzado este martes desde el Centro Espacial Kennedy en Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Su objetivo es explorar el uso de la madera en la industria espacial, buscando desarrollar tecnologías más sostenibles y de bajo costo. El satélite tiene un tamaño de 10 centímetros y pesa aproximadamente 1 kilogramo.

Fabricado con paneles de madera de magnolia y un marco de aluminio, LignoSat emplea el método de carpintería tradicional japonés para su construcción. Este tipo de ensamblaje no utiliza tornillos ni adhesivos. Además, cuenta con paneles solares en algunos de sus lados para generar energía, y ha superado rigurosas pruebas de seguridad de la NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

El proyecto, que comenzó hace cuatro años entre la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry, representa un paso importante hacia la sostenibilidad en la exploración espacial. LignoSat será desplegado en la Estación Espacial Internacional en diciembre, donde servirá como prueba para el uso de materiales naturales en misiones espaciales futuras, incluida la exploración lunar y de Marte.

Comentarios