viernes. 24.03.2023

Las pensiones de jubilación en 2023 rondarán entre los 743 y 966 euros al mes

El Gobierno estima que subirá en torno a un 8,5%, si bien los datos aún no están cerrados y podrían variar en función del dato de inflación que conoceremos a finales de año
Personas mayores en un pueblo
Personas mayores en un pueblo

La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 supone un avance importante paralas pensiones que se revalorizarán un 8,5%. Hay más pensionistas, pero también estas subirán conforme a la inflación para tratar de hacer frente al contexto de crisis económica que sufrimos. 

Así, las pensiones de jubilación para los mayores de 65 años se situarían entre los 743 y 966 euros al mes por 14 pagas -una cuantía que dependerá de la existencia o no de un cónyuge a su cargo-, mientras que la pensión máxima superará los 3.000 euros al mes hasta los 3.095 euros. Desde los sindicatos aseguran que con esta subida los pensionistas podrán afrontar el nuevo año en las mismas condiciones de este 2022. 

 En el caso de las pensiones por viudedad, estas oscilarían entre los 593 y los 906 dependiendo del número de personas que tengas a su cargo, mientras que las de incapacidad permanente se situarían entre los 571 y los 1.448 en función del tipo de enfermedad y de la edad del pensionista. Unas cifras que, en todo caso, no están cerradas ya que dependerán del dato de inflación media que se dará a conocer a lo largo del mes de diciembre. 

Las pensiones de jubilación en 2023 rondarán entre los 743 y 966 euros al mes
Comentarios