El Jueves y su conocimiento justito de Zamora: cuando la sátira se queda corta

el jueves
Hay formas y formas de hacer humor. Está el humor inteligente, el que juega con la ironía y el sarcasmo para destapar realidades incómodas o para sacar punta a lo absurdo de la sociedad.

Y luego está el humor facilón, el que se queda en la superficie porque ni se molesta en profundizar en lo que pretende ridiculizar. Ese es, lamentablemente, el camino que ha seguido El Jueves al referirse a Zamora en su última publicación. Y no porque nos hayamos "picao" con la publicación porque satirizar la ciudad y la provincia es lícito y por supuesto divertido.

Parece que la famosa revista satírica ha decidido hablar de las ciudades españolas, pero con el mismo rigor con el que un turista despistado intenta explicar la historia de la Alhambra después de leer un cartel en la entrada. Para El Jueves, Zamora es solo iglesias románicas y Ángel Nieto. Y hasta ahí su conocimiento de la provincia.

Pues bien, El Jueves, si de verdad queríais hacer un buen chiste, lo primero sería informaros un poco. Porque sí, Zamora tiene el mayor conjunto de iglesias románicas de Europa, pero también cuenta con una reserva natural de primer orden, una tradición vinícola que ha traspasado siglos (el vino de Toro fue el que acompañó a Colón en su viaje a América, por cierto) y una gastronomía que no se limita al queso o al bacalao.

También podríais haber mencionado la ranicultura, porque sí, Zamora es la única provincia de España con un proyecto de cría e investigación de ranas de referencia en Europa. ¿Cómo te quedas? Lo mismo os habría servido para hacer un chiste algo más trabajado. Y si hablamos de expresiones zamoranas, igual podríais haberos documentado mejor, porque entre el “hasta luego, majo” y el mítico “ten cuidao que lo caes”, hay mucho folclore popular del que tirar para sacar más punta al tema.

Pero como somos generosos, os damos una segunda oportunidad. Desde Zamora os invitamos a venir y conocer de primera mano la ciudad y la provincia. A pasear por sus calles, descubrir su historia, probar su gastronomía y, sobre todo, aprender lo que significa ser cuzo o encontrar la mamola. Quizás así, en vuestra próxima viñeta, consigáis hacer una sátira con más gracia y menos pereza documental. Al fin y al cabo, Zamora no es solo la cuna del románico, también es una de las cunas del castellano. A lo mejor hasta os sirve para ampliar vuestro vocabulario y conocimiento ....sin acritud ¿vale?

En fin, El Jueves, habéis intentado reíros de Zamora, pero os ha salido un chiste flojo. No porque ofenda, sino porque es de esos que se cuentan y la gente responde con un “pues vale”. Y eso es lo peor que le puede pasar al humor: quedarse en la irrelevancia.

zamora el jueves