La solicitud ha sido aprobada con 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones. Esta nueva prórroga estará vigente hasta el próximo 7 de junio.
El Pleno del Congreso ha autorizado este miércoles, 20 de mayo, una nueva autorización de prórroga del estado de alarma, hasta las 00:00 horas del 7 de junio, según la solicitud remitida a la Cámara Baja por el Ejecutivo. El Consejo de Ministros declaró el estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Posteriormente ha sido prorrogado, con la autorización del Congreso de los Diputados, por los Reales Decretos 476/2020, de 27 de marzo, 487/2020, de 10 de abril, 492/2020, de 24 de abril y 514/2020, de 8 de mayo. El resultado de la votación de la quinta prórroga del estado de alarma ha obtenido 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones.
Esta quinta prórroga del estado de alarma, que se extiende durante 15 días, incorpora como novedad la posibilidad de que el estado de alarma sea suspendido en aquellos territorios que hayan superado todas las fases de la desescalada. Asimismo, el texto establece la cogobernanza entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas, con las que se acordarán las modificaciones y el alcance de las restricciones a la libertad de circulación de las personas.
El debate
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abierto la sesión, con la defensa de la solicitud de autorización de prórroga del estado de alarma. Acto seguido, han tomado la palabra los representantes de los grupos parlamentarios, de mayor a menor, a excepción del grupo parlamentario socialista, que lo ha hecho en último lugar.
Siguiendo este orden, han intervenido Pablo Casado, por el G.P. Popular; Santiago Abascal, por el G.P. VOX; Pablo Echenique, por el G.P. Confederal de Unidas Podemos-En Comù Podem-Galicia en Común; Gabriel Rufián, por el G.P. Republicano; Laura Borràs (JxCat), Íñigo Errejón (Más País), Joan Baldoví (Compromís) y Néstor Rego (BNG), por el G.P. Plural; Edmundo Bal, por el G.P. Ciudadanos; Aitor Esteban, por el G.P. Vasco (EAJ-PNV); Mertxe Aizpurua por el G.P. Euskal Herria Bildu; Mireia Vehí (CUP), Ana Oramas (CC), Pedro Quevedo (NC), Sergio Sayas (UPN) y José María Mazón (PRC) por el G.P. Mixto; y Adriana Lastra por el G.P. Socialista. Tras ellos, ha vuelto a intervenir el presidente del Gobierno y a continuación han tomado nuevamente la palabra, en el turno de réplica, los representantes de los grupos parlamentarios. El presidente del Gobierno ha clausurado el debate.
Concluido el debate se han votado las propuestas de resolución que, de acuerdo con la previsión constitucional, habían presentado los grupos parlamentarios Mixto (Foro Asturias), Ciudadanos, Plural (BNG, Compromís y Más País) y Republicano para modificar el alcance o las condiciones vigentes durante la prórroga. En esta ocasión, han quedado rechazadas todas las propuesta de los grupos.