Adiós al exministro Josep Piqué. El que fuera el portavoz del Gobierno durante el mandato de José María Aznar ha fallecido a los 68 años en el hospital 12 de Octubre de Madrid, tal y como ha hecho público su familia a través de un comunicado que ha sido refrendado por varios miembros del PP.
"Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro esposo y padre, Josep Piqué Camps, en el 12 de Octubre de Madrid. Su integridad personal, su fortaleza, su amor por la familia, el trabajo y su lucha por la vida nos van a acompañar siempre", reza la nota familiar.
Natural de Vilanova i La Geltru (Barcelona) se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales y en Derecho por la Universidad de Barcelona. Militante del PSUC (formación comunista catalana) su trayectoria profesional arrancó anclado a la docencia que ejercería en la misma Universidad en la que se formó para pasar a partir de 1986 al lado de la política. Desde entonces fue director general de Industria de la Generalitat y consejero delegado y presidente de Ercros.
Fue en 1992 cuando asumió la vicepresidencia y presidencia (1995) del Círculo de Economía de Barcelona hasta su nombramiento en 1996 como ministro de Industria y Energía durante el primer mandato de José María Aznar. Bajo su gestión se privatizaron empresas de participación estatal entre las que figuran Repsol, Aceralia, Telefónica y Endesa, al tiempo que se liquidó la Agencia Industrial del Estado y se sentaron las bases de la liberalización del sector eléctrico.
Sería en 1998 cuando Piqué comenzara a simultanear las labores de su cartera con la portavocía del Gobierno. Apenas unos meses después ingresó en las filas del PP incorporándose al Comité Ejecutivo Nacional. En los comicios del año 2002 fue elegido diputado y nombrado ministro de Asuntos Exteriores, si bien también ejercería durante un periodo más breve la cartera de Ciencia y Tecnología y pasó a ser presidente del PP de Cataluña y candidato a la Generalitat en las elecciones de noviembre.
Presidente del PP catalán, optó a dirigir la Generalitat en los comicios autonómicos de 2006 si bien las discrepancias internas le llevaron a dimitir un año más tarde. Diputado en el parlamento catalán, senador, vocal del Círculo de Economía , colaborador académico en la Escuela de Negocios de Esade, se incorporó a la empresa privada, y presidente de Vueling de 2007 a 2013 fueron sólo algunos de los cargos que ocupó.
Piqué fue reconocido en 2003 con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III además de haber sacado a la luz varias publicaciones de política económica y análisis geopolítico.