¿Y quién cuida de las abejas ante sus depredadores? Profesionales del paintball y un novedoso sistema eficaz que extermina a la avispa asiática

Esta mañana continúa en IFEZA la feria MELIZA 2019, un baluarte para el sector apícola de la provincia y que es el referente en el desarrollo de los más de 70 apicultores y empresas dedicadas a un sector que continúa creciendo y que durante todo el fin de semana y gracias a la Diputación Provincial de Zamora reúne a un nutrido grupo de expositores que muestran las bondades de la miel y su consumo así como las mejores novedades en lo referente a la apicultura y sus derivados.

¿Pero quien cuida de las abejas y de sus depredadores?

Hoy hemos conocido de primera mano las novedades en cuanto al principal depredador de la abeja, la avispa asiática. La empresa Asiatic Wasp Ball nace por la necesidad de dar una solución efectiva al problema de la invasión de la avispa asiática. Desde su introducción en España en el año 2010, su expansión está siendo imparable en las comunidades del norte y cada año va ganando terreno. En la alta Sanabria se detectaron los primeros ejemplares y aunque la Junta de Castilla y león implantó observatorios, la necesidad de combatir este depredador ha traído a esta empresa que emplea esta solución tan práctica y segura,  Igancio Muñoz nos lo cuenta en este vídeo que hemos grabado esta mañana. 

 

Los sistemas de tratamiento de nidos que existen en la actualidad suponen un riesgo para quienes los aplican y además son una tarea complicada. Con el sistema que han patentado, la aplicación del biocida ( agente que las extermina) en el avispero resulta mucho más fácil, cómodo y rápido, y no expone tanto a quien lo emplea, por lo que, el riesgo es menor y la tarea se agiliza.  Esta empresa gallega ofrece servicios de tratamiento de avisperos, con un equipo de aplicadores que se encargará de verificar el nido, tratarlo en caso de avispa asiática, y hacer un seguimiento del mismo hasta asegurarse que queda inactivo.

Pero el sistema no sólo sirve para tratar nidos de avispa asiática sino que también es perfecto para la lucha contra la procesionaria. Tratamos los árboles disparando la bacteria e impregnando ramas y tronco para la lucha en la primera fase de la larva. Y más adelante, si fuese necesario, disparamos directamente a los bolsones que formen. Es un tratamiento muy selectivo. No se rocían químicos de manera indiscriminada, por lo que el impacto en otras especies y en el medio ambiente es casi nulo.
El que quiera hacer uso de su sistema sin contar con el equipo de aplicadores, puede hacerlo puesto que la empresa instruye al cliente, el equipo lo forman profesionales del paintball, por lo que su experiencia en el uso de marcadoras así como el conocimiento adquirido en el tratamiento de avisperos será de utilidad para los que quieran formarse.
Las ventajas en practicidad a la hora de aplicar el tratamiento, en seguridad del operario y económicas son todas puesto que es tan sencillo como cargar la marcadora, apuntar, y disparar.

Más imofrmación en:http://www.asiaticwaspball.com

 

Comentarios