Un Belén muy semanasantero

photo_camera Anselmo Esteban, autor del Belén de la cofradía de Jesús Nazareno

La cofradía de Jesús Nazareno inaugura su Nacimiento en la panera de la calle Chimeneas con seis guiños a la madrugada del Viernes Santo realizado por el hermano Anselmo Esteban.

La cofradía de Jesús Nazareno ha inaugurado su Nacimiento en la panera de la calle Chimeneas realizado por el hermano Anselmo Esteban. Un Belén "semanasantero" que incluye en su diseño seis guiños a la procesión de la madrugada del Viernes Santo que la cofradía anima a descubrir a los más pequeños y que ha sido bendecido por el capellán de la hermandad, José Francisco Matías, quien animó a los cofrades a vivir la Navidad con la alegría del Nacimiento de Cristo y como inicio del camino que conduce a la Cruz.

Tres cruces que remiten a la madrugada del Viernes Santo, la más mágica que se vive en Zamora, coronan el Belén instalado en la panera de la cofradía de Jesús Nazareno. Allí, entre el musgo y el corcho, un carpintero hace las cruces negras que portan al hombro los hermanos de La Congregación y un poco más allá un pastor vende almendras garrapiñadas y ajos en un puesto del siglo I. Si uno cierra los ojos puede percibir el olor dulzón que inunda las calles zamoranas en los días santos.

Un cantero labra en la piedra el anagrama de Jesús Nazareno, el que los cofrades portan en sus medallas a la altura del pecho, mientras un tambor y una corneta se preparan para anunciar con un Merlú gozoso el nacimiento del Dios Niño y las Marías alborozadas, acompañadas por San Juan, suben por el camino que lleva al Calvario, que en diciembre es el camino que lleva a Belén, a la alegría, a la vida.

Así ha concebido el hermano Anselmo Esteban el original Belén de la cofradía de Jesús Nazareno. Al fondo, en fotografías que decoran el local, el hermoso rostro de la Soledad, sus manos entrelazadas, que dentro de nueve días acunarán al Hijo de Dios venido al mundo desde su vientre; el dulce gesto de la Verónica, la mano extendida de Jesús Nazareno, el milagro llevado a la madera de Redención. En un lateral, la mesa sobre la que los cargadores llevan a la Virgen de la Soledad sobre sus hombros; y más allá, en la pared, las cruces del abad y de los coadjutores de los pasos y un poco más cerca las banderas de los desfiles procesionales de la madrugada y del Sábado Santo.

Todo habla del misterio de la Pasión en la panera de la Vulgo Congregación, pero en el mes de diciembre todo se ilumina ante la venida al mundo de un Niño, hombre entre los hombres, que es el Hijo de Dios. Allí, para darle la bienvenida, se han dado cita el nuevo presidente de Jesús Nazareno, José Ignacio Calvo Bartolomé, con sus dos vicepresidentes, Toño Martín Sánchez y Violeta Martín Cabañas y jóvenes rostros de su directiva; el presidente saliente de la Junta pro Semana Santa, Antonio Martín Alén, y quien hoy se convertirá en la nueva presidenta del órgano de cofradías, Isabel García Prieto.

Junto a ellos, antiguos directivos y hermanos honorarios de la cofradía y presidentes de diversas hermandades como José Tomás (Siete Palabras), Juan Antonio Haedo (Espíritu Santo); Alberto de la Fuente  (Borriquita), Félix Gómez (Buena Muerte), Rufo Martínez de Paz (Silencio), Graciliano Hernández (Santo Entierro) o Miguel Ángel Regueras (Luz y Vida); y cofrades, y niños, y devotos de la Virgen, y Merlús, que han intentado descubrir los originales pasajes navideños que remiten a los días de la Pasión.

El Belén permanecerá abierto al público hasta el 6 de enero de 2017 y podrá ser visitado de lunes a domingo de 19 a 21 horas y ha sido incluido en la Ruta de Nacimientos del Ayuntamiento.

Galería de fotos

Comentarios