Trucos para limpiar la casa más rápido y bien

Limpiar nuestra casa es una de esas tareas que a todos nos dan mucha pereza y con la que siempre buscamos formas más rápidas y efectivas para conseguir limpiar en el menor tiempo posible y con el mínimo esfuerzo. Cada día, miles de personas se encuentran en esta situación y, debido en muchos casos a la falta de tiempo, no se terminan consiguiendo los resultados que se esperan. 

A día de hoy, las personas trabajan muchas horas cada día entre semana y, para la mayoría, la única opción para limpiar su casa es invertir su tiempo libre del fin de semana en estas tareas. Aunque esta no sea la mejor situación, lo cierto es que podemos hacer muchísimo por mejorar nuestros hábitos de limpieza y optimizar los procesos que seguimos para que tardemos mucho menos en limpiar y los resultados sean mucho mejores. 

Como sabemos que, desde hace tiempo, muchos de vosotros nos veníais pidiendo un artículo con consejos de limpieza, en el día de hoy hemos querido resumir todas nuestras ideas en este post, que esperamos os sea de mucha ayuda. 

Así, en este artículo podréis encontrar muchísimas ideas y trucos para limpiar vuestra casa más rápido y mejor, optimizando vuestro tiempo y consiguiendo una limpieza más profunda que de costumbre. Además, muchos de los trucos que hoy os comentamos (y otros muchos más) nos hemos fijado en esta web de limpieza, de la que hemos cogido bastantes ideas y que os puede ayudar a aprender a limpiar mejor en muchos otros contextos. 

Planifica tu tiempo durante la semana

Planificar el tiempo de limpieza a principios de semana puede ser la clave para llevar a cabo todas las tareas de manera más sencilla  y mejor organizada. Por esto, una buena idea puede ser intentar pensar en qué días de la semana tendremos más o menos tiempo para limpiar y, en función de esto, podremos decidir qué días o a qué horas nos viene mejor limpiar una u otra parte de la casa. Por ejemplo, si sabemos que cierto día tenemos media hora muerta entre la oficina e ir a recoger a los niños a clase, podemos organizarnos y dedicarla a limpiar el baño. 

La cama, el centro de tu habitación

Uno de los elementos que más contribuyen a ver “sucia” una habitación es la cama. Para que la cama no nos dé problemas, lo mejor será dejarla hecha por la mañana. De esta forma, podemos levantarnos, abrir por completo la cama y dejar la habitación ventilando mientras nos duchamos o tomamos el desayuno. Una vez que hayamos acabado, podremos dedicarle apenas un par de minutos en hacer la cama de nuevo; casi por arte de magia nuestra habitación parecerá mucho más limpia y recogida. 

Limpia el baño cuando lo vayas a utilizar

Un truco increíble para ahorrar tiempo sin sacrificar la limpieza es limpiar el baño cuando lo estemos utilizando. Este truco funciona de maravilla y nos hará ahorrar mucho más tiempo del que pensamos. Así, por ejemplo, si vamos al baño antes de acostarnos, mientras nos lavamos los dientes, podemos aprovechar para repasar la pila con un estropajo o limpiar el inodoro con ayuda de una escobilla y algún gel desinfectante. Finalmente, justo antes de salir, le pasamos una fregona al suelo. Sencillo, rápido y casi ni nos daremos cuenta de que estamos limpiando el baño. 

Si sois varios en casa, utilizad un calendario

Ser muchas personas en casa tenía que tener alguna ventaja. Nuestro consejo es que involucremos a toda la familia para repartir las tareas domésticas y, así, tardar menos tiempo en limpiar toda la casa. Para esto, en primer lugar tendremos que establecer qué tareas hay que hacer dentro de la casa. Una vez hecho esto, se pueden repartir entre los miembros de la familia según sus edades o necesidades concretas y, finalmente, elaborar un calendario y colocarlo en algún lugar visible como la nevera. De esta forma, todas las tareas estarán claras y nadie podrá eludir su responsabilidad. 

Divide tus tareas en otras más sencillas

Si limpiar el salón te suena demasiado grande y nunca encuentras tiempo para limpiarlo de manera integral, el mejor truco es que dividas esta tarea tan grande en otras más sencillas. Por ejemplo, puedes proponerte limpiar cada día una parte de la estancia: los lunes las ventanas, los martes aspirar el suelo, los miércoles limpiar el polvo… no te llevará tanto tiempo e, igualmente, tendrás tu salón siempre limpio. 

Aprende de tus rutinas y aplícalas

En este aspecto queremos insistir bastante. Nadie conoce mejor tus rutinas, tu tiempo y tu hogar que tú mismo. Es por esto que, para limpiar más rápido y mejor, tendrás que dedicar cierto tiempo a analizar tu comportamiento dentro de casa y ver en qué momentos será más óptimo dedicarte a uno u otro tipo de limpieza. Intenta adaptar tus horarios y haz el esfuerzo de incluir rutinas de limpieza dentro de tu vida diaria. 

Aprovecha los minutos muertos

En muchas ocasiones estamos tirados en el sofá, sin nada que hacer y ni siquiera se nos pasa por la cabeza la posibilidad de ponernos a limpiar. Sabemos que limpiar no es una tarea divertida, sin embargo, siempre será mucho mejor invertir esos minutos muertos en limpiar algo, antes de tener que parar de hacer algo que nos gusta por ponernos a limpiar la casa. Aprovecha esos minutos muertos para sacar el polvo, recoger el suelo o ordenar la ropa. 

Intenta ser más ordenado

Otro punto clave para limpiar más rápido y mejor es ser más ordenado. Si no tenemos cosas que recoger y todo se encuentra en su sitio, cualquier tarea de limpieza será mucho más sencilla y más rápida. Sin tener que dedicarnos a recoger antes, podremos dedicar todo nuestro tiempo a limpiar las superficies. Además, si somos  más ordenados, no dejaremos por ahí objetos que pueden acumular polvo y dar una mayor sensación de suciedad. 

Limpia los utensilios y las zonas de limpieza

Una parte muy importante de la limpieza de cualquier hogar es mantener limpios los utensilios y las zonas donde limpiamos. Por ejemplo, para mantener limpia la pila del fregadero de la cocina, un buen truco es que, después de fregar cada comida, le pasemos un estropajo con jabón, enjuaguemos y, finalmente, acabemos con una capa de vinagre. Igualmente, los estropajos, cepillos y paños de limpieza es recomendable dejarlos toda una noche a remojo con lejía o amoniaco para desinfectarlos.  

Toques extra para una casa limpia

Para terminar con esta lista de consejos para limpiar tu casa más rápido y mejor no podemos dejar de recomendar el uso de velas aromáticas, aceites esenciales, inciensos y ambientadores. Le darán un toque diferente a nuestra casa y contribuirán a que cualquier habitación huela siempre a limpio. 

Comentarios