¿Quieres darte un baño? Te contamos qué nueve zonas son aptas para un 'chapuzón' este verano

Después de casi cuatro meses de confinamiento y una desescalada, es tiempo para aprovechar las zonas de baño que nos ofrece la provincia de Zamora. Un entorno único en el que disfrutar del sol y el agua es posible con las zonas aptas pero en las que hay que cumplir de forma obligatoria con las medidas de seguridad. 

La mascarilla es obligatoria, por lo que acudir sin ella al lugar de baño público, además de ilegal, es un riesgo para la salud de todas las personas que se encuentren en nuestro alrededor. En este sentido, tampoco se puede acceder a las zonas en las que el baño no está permitido, bien sea por decisión de los ayuntamientos o de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León

LAGO

La lista de zonas aptas para el baño la encabeza el Lago de Sanabria, con límites de aforo a sus playas para evitar riesgos de contagio. Es momento para aprovechar, ya que la desescalada puede haber llegado a su fin para dar paso a nuevas medidas restrictivas. 

RÍOS

El río Tera es la zona que más abarca, con zonas en Villanázar, Milles de la Polvorosa, Burganes de Valverde y Camarzana de Tera. En la capital, el río Duero también está considerada zona apta para el baño público,  mientras que, en el norte de la provincia, el río Órbigo también tiene una zona disponible en Santa Cristina de la Polvorosa.

EMBALSES

La provincia de Zamora dispone de dos embalses posibles para darse un 'chapuzón'. El embalse Valparaíso en Villardeciervos mantiene sus playas abiertas y, por supuesto, el embalse de Ricobayo en Muelas del Pan.

Tal y como señalaba el doctor Fernando Simón, esta nueva normalidad nos lleva a seguir disfrutando, pero de una forma diferente a cómo lo hacíamos antes de la pandemia del coronavirus. Uso obligatorio de mascarillas, distancia de seguridad de metro y medio o dos metros y desinfección de manos son medidas que hay que cumplir, por respeto y seguridad de los presentes.

 

Comentarios