Parte de la capital china vuelve a la cuarentena tras un nuevo brote en el distrito de Fengtai

COVID-: Pekín confina 11 zonas residenciales por un rebrote de la enfermedad

Autoridades chinas dispusieron las medidas de aislamiento después de que se detectaran casos de COVID-19 en un mercado de alimentación al por mayor.

En China crece la preocupación por una segunda ola de coronavirus, tras registrarse un brote en un mercado mayorista de alimentos en Pekín. Como consecuencia de la alerta se ordenó el confinamiento de varias zonas de la ciudad, se cancelaron todos los eventos deportivos y actividades turísticas. Y la reapertura de los colegios primarios, prevista para este lunes, ha sido suspendida.

Los efectos de la pandemia en el país donde se ha originado el brote de esta pandemia que ha llevado a un caos sanitario mundial se han dejado ver de forma relativa puesto que el secretismo en ese país ha sido y es máximo si bien no ha habido más que revisar archivos e imágenes de las calles y los accesos a hospitales chinos en los meses finales del pasado año para darse cuenta de que la pandemia se inició antes de la comunicación a la OMS. Por ello ahora cualquier movimiento del gigante asiático es mirada con lupa por todo el mundo y tras el anuncio ayer del cierre de 11 zonas residenciales y de un mercado al por mayor, las alarmas vuelven a saltar en todo el mundo. 

La desescalada española se podría ver afectada también por este tipo de reacciones de una pandemia que sin vacuna ni remedio sigue siendo el quebradero de cabeza más importante de mandadatarios, sanitarios y la sociedad en general. 

El distrito de Fengtai entró este jueves en modo alarma y tras el inicio de un nuevo brote en Pekín, parte de la capital china vuelve a la cuarentena.

 El primer caso fue descubierto en el mercado de Xinfadi elpasado jueves después de que un hombre de 52 años diera positivo. En esta semana se prevé que sean más de 10.000 las personas que se tengan que someter a los test para localizar el origen definitivo de este brote que vuelve a cuestionar las medidas de seguridad del país asiático.

Comentarios