Tras más de veinte años alejado de los escenarios -una pausa solo interrumpida el año pasado, en el festival Sonorama Ribera-, Nacho Cano volverá a situarse en el epicentro de todas las miradas gracias a una actuación desde el kilómetro 0 de Madrid, en la Puerta del Sol, con motivo del final de un año para borrar del calendario.
El artista y productor madrileño regresa al escenario para rendir un sentido homenaje a toda la sociedad española a través de su música, que se escuchará por primera vez en directo desde este icónico lugar, que este año estará vacío en Nochevieja por las restricciones contra la COVID-19.
Nacho Cano hará historia interpretando unos minutos antes de las campanadas y en directo "Un año más", canción convertida en auténtico patrimonio nacional que lleva más de tres décadas acompañándonos en las celebraciones de Nochevieja.
La emblemática plaza madrileña es mencionada en varias ocasiones durante la popular canción, que en cuatro minutos y medio repasa los clichés que repetimos cada año, apela al valor de la unidad y recuerda a todos los seres queridos que nos han dejado.
Nacho Cano interpretará la canción al piano, momentos antes de las campanadas y acompañado de la cantante KUVE. La actuación se presenta como un símbolo de esperanza con la mirada puesta en el nuevo año. Como asegura el compositor, "Este 31 es el final de muchas cosas y el principio de otras. Quiero acordarme de los que no están, como dice la canción, pero también de los que vienen. Quiero mandar un mensaje de continuidad, de lo que es la vida. Sin duda, va a ser una de las actuaciones más especiales de mi carrera, sino la más".
El compositor ha hablado en exclusiva con Pescanova al haber recuperado "Un año más" como hilo conductor de su spot de Navidad, nombrando a sus diferentes colectivos ("marineros, soldados, solteros, casados...") y haciendo extensiva la letra a diferentes lugares de toda España ("Girona, Valencia, Vitoria, Carballo, Gijón, Canarias, Granada...") e incluso a distintos apellidos (los García, Rodríguez, Marín, Alarcón...). Nacho Cano ha felicitado a Pescanova ya que "con esta canción se han hecho muchas cosas pero pocas con el mensaje, la clase y el espíritu que sale de este anuncio".
-Este ha sido un año diferente y complicado, ¿Cómo ha vivido 2020?
-Yo creo que si hay algo que hemos compartido ha sido una experiencia parecida todo el mundo. Esta vez sí que nos hemos unido, al menos en la experiencia. En el confinamiento, cómo lo hemos vivido, las experiencias, los familiares o amigos que se han ido, los que lo hemos pasado. En fin, ha sido bastante duro, que queremos dejarlo atrás lo antes posible. Parece que los científicos ya están dando con el punto, también está muy bien esto para valorar a la comunidad científica.
-¿Cómo ha llevado el confinamiento, que aprendizaje saca de este año?
-Pues mira, el confinamiento me ha servido para plantearme lo importante que es el agua, lo importante que es el calor, lo importante que es lo importante. El confinamiento nos ha valido a todos para quitarnos historias de la cabeza y entender que la vida en sí es muy sencilla y que lo que nos hace falta es muy poco. Y eso ha sido lo importante para mí.
Más que un aprendizaje es una consecuencia, una consecuencia de los años que me quedan que los tengo que aprovechar con gente positiva, con la mayor salud posible. Toda esta circunstancia nos ha servido para valorar sobre todo la salud. Ha sido una crisis de salud, donde quien quiera que sea, la naturaleza, Dios, o una mezcla de los dos, o una inteligencia que está por debajo de todo, nos ha venido a decir que la salud es lo más importante de todo, sin salud no hay nada.
-"Un año más" es ya una tradición todos los finales de año, ¿Cómo surgió esta canción?
-Vengo de la televisión en blanco y negro, cuando se hacía una retransmisión de lo que ocurría en la Puerta del Sol. Entonces, yo tenía una memoria fotográfica de los grupos de marineros, de los soldados, los curas, de todo lo que yo veía, e hice una descripción de esa memoria de lo que ocurría en la Puerta del Sol, que básicamente es algo muy importante, y es que todos nos uníamos alrededor de ese evento para comer las uvas al mismo tiempo. Ese espíritu de unidad fue el que me motivó a hacer la canción.
-¿Qué significa "Un año más" para usted?
-Tiene un significado muy especial porque a todo el mundo le hace mucha ilusión que canten sus canciones, pero que las canten 30 años después de haberlas hecho, y en un momento tan significativo, donde lo que estamos buscando es unir a las familias y los momentos de celebración, y no los de división, y esa canción sea un himno a la celebración y no a la división, pues es fantástico.
-El 31 participará en un acto en la Puerta del Sol, justo antes de las uvas, ¿qué vamos a poder ver?
-Lo primero es una Puerta del Sol vacía, eso ya tiene mucho significado. Y en el centro, yo voy a hacer una actuación con una cantante fantástica y los coros que habitualmente me acompañan, con los chicos que trabajan conmigo en los musicales, y vamos a ver una nota de esperanza. Creo que este 31 es el final de muchas cosas y el principio de otras. Realmente creo que lo es. Creo que ya vamos a agarrar otro espacio, y quiero con la canción primero acordarme de los que no están, que no han podido seguir más adelante, como también está ya escrito en la canción, pero también acordarme de los que vienen, del relevo, y de mandar un mensaje de continuidad, de lo que es la vida.
-¿Será una de sus actuaciones más especiales?
-Sin duda, la más especial.
-¿Cree que en las campanadas del día 31 estaremos los españoles más unidos que nunca este año?
-No nos queda otra, aunque queramos nos tenemos que unir, "por cojones".
-¿A quién estarán dirigidos tus deseos y pensamientos durante las campanadas este año?
-Desgraciadamente tengo algunos personajes queridos que no están ya, a ellos por supuesto, y pienso que en general estamos viviendo un desmoronamiento en muchos sentidos. Yo voy a comer esas uvas pensando que me den mucha energía para enfrentar lo que viene, y que sea algo importante.
-¿Qué deseos pide para 2021?
-Yo lo mismo que todo el mundo, que en vez de un millón sean dos, muy práctico. (risas)
-¿Cómo suele celebrar la Nochevieja?
-La Nochevieja yo creo que todas las personas la solemos celebrar con las personas que queremos y así lo voy a hacer.
-¿Qué balance hace de su trayectoria profesional?
-Pienso que he conseguido vivir de lo que me gusta fundamentalmente, he conseguido algunas canciones que han tocado la fibra, y que siguen ahí. Me hace mucha ilusión cuando veo a los niños pequeños cantando canciones que ya tienen unos cuantos años y, sobre todo, espero el día 1 poder cantar "Hoy no me puedo levantar... toda la noche sin dormir... bebiendo, (ya no fumo) y sin parar de reír..." (risas).
-¿Qué momentos recuerda con más cariño de tu vida profesional?
-Bueno, todos los momentos con el público los recuerdo con especial cariño... Lo máximo a lo que puede aspirar un artista, yo siempre digo que, de todas las artes, quizás es la más elevada. Un escultor hace una escultura, pero luego la ve la gente; un actor hace una película y luego la ve la gente; el cantante canta sus canciones con la gente y eso para mí es lo más grande que hay. Perdón por los escultores y los actores, pero es que esto es así.
-¿Qué canciones son sus preferidas de tu trayectoria?
-Todas son especiales pero bueno, "Un año más" es especialmente importante porque la canta mucha gente y al final las canciones las hace la gente, son siete notas y es la gente la que decide si esa ensalada de siete notas está a su gusto o no.
-¿Qué sentimientos tiene ante la actuación del día 31 ante una Puerta del Sol vacía?
-Bueno, no estoy solo, estoy con toda España, voy a estar acompañado. Creo que lo vamos a preparar muy bien, creo que somos conscientes de las limitaciones que hay en este momento por todos los lados, pero también somos conscientes que por alguna razón estamos allí y nuestra responsabilidad es que de allí salga un espíritu de cambio, de emoción, de señores estamos al final de algo, empieza lo nuevo y vamos a por ello... Claro que me emociona.
-¿Nos sorprenderá con algún proyecto profesional en un futuro a corto-medio plazo?
-Tengo muchos proyectos, lo que pasa es que en este momento hay que hablar de la actuación del día 31, no quiero hablar de ninguna otra cosa.... Por cierto, quiero felicitar a la gente de Pescanova por el maravilloso anuncio que han hecho con esta canción... Con esta canción se han hecho muchas cosas, pero pienso que pocas con la clase, con el mensaje, quiero felicitar a los creativos, a la compañía por haber confiado en esos creativos y a ese espíritu tan maravilloso que sale de ese anuncio.
-