La pandemia ha desplazado los eventos físicos dejando un vacío económico no sólo en las empresas, también en las asociaciones y grupos sociales que promueven iniciativas solidarias. Lejos de resignarse, han tirado de ingenio para que la falta de donativos se traduzca en beneficios de la mano del merchandising solidario adaptado al Covid-19: mascarillas o pulseras son algunos de los artículos que la Asociación Unidos Contra el Cáncer en Toro y la provincia de Zamora han lanzado al mercado -tanto físico como online- para seguir recaudando fondos destinados a la investigación.
Los beneficios se destinarán de manera íntegra -como viene siendo habitual en los tres años de existencia de esta Asociación- a apoyar el proyecto del investigador don Atanasio Pandiella del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, centrado en la búsqueda de nuevos avances y mejoras en los tratamientos del cáncer de mama. La Asociación muestra un compromiso firme con esta causa, a la que ya ha aportado más de 40.000 euros, 18.000 sólo el pasado 2019. Así lo ha indicado Ángel García, presidente de la Asociación.
Todo es poco en estos tiempos de pandemia en los que el Covid-19 relega al resto de patologías, lo que ha provocado que la investigación en otros ámbitos, como en el propio cáncer, se vea cortada con recortes importantes. Así lo ha indicado el propio investigador a la Asociación, que también atiende a los pacientes y familiares con todo tipo programas, ejercicios y la prestación de asistencia psicooncológica.
La causa no se queda aquí: el proyecto busca ofrecer también un apoyo al comercio y a los expertos locales que se convierten en protagonistas del diseño y elaboración de las mascarillas y las pulseras. Las mascarillas higiénicas y reutilizables cumplen con la normativa UNE 0065/2020, se venden por unidad y se pueden encontrar en talla de adulto o niño.
El rosa es el color predominante y que se asocia a la lucha contra una enfermedad que cada año golpea a más de 33.000 mujeres, una cifra que va en aumento. El diseño floral que le acompaña, completamente altruista, es obra de Temas Creativos, mientras que la confección ha corrido a cargo de la empresa de Ángel Iglesias. Mientras, las pulseras han sido diseñadas por Creámica, el taller de cerámica instalado en Cabañas de Aliste.
Los artículos se pueden obtener físicamente en los puntos de venta habilitados en Zamora, Alcañices y Toro y suponen una alternativa solidaria a los tradicionales regalos de Navidad, de cara al día de Reyes.
A la espera de hacer el balance final de cuentas, la Asociación valora la atención captada no sólo por estos artículos, también por la Lotería de Navidad, cuyos décimos –de los que dos euros son en concepto de donativo para la causa- se agotaron en la Administración de Toro, lo que les obligó a solicitar el mismo número a la Administración de Madrid.
Desde la Asociación animan a hacer regalos solidarios que repercutan directamente en un proyecto que suponga un beneficio directo a la propia sociedad, a través de la investigación, así como del apoyo a la tierra y a los comercios locales. Una causa solidaria por partida doble.