La Biblioteca Pública acoge una exposición que consta de treinta ilustraciones sobre quince textos cuyo hilo conductor son los protagonistas infantiles del escritor.
La Biblioteca Pública acoge la exposición "Patria común. Delibes ilustrado", un recorrido por el universo literario de Miguel Delibes desde la mirada y la voz de sus personajes infantiles. La muestra consta de quince textos y 30 ilustraciones en la que los niños son los protagonistas y ha sido inaugurada hoy por Elisa Delibes, hija del escritor, y Javier Ortega Álvarez, director gerente de la Fundación Miguel Delibes.
Los personajes eternos y entrañables de 'El Camino', como Daniel El Mochuelo, Germán El Tiñoso o Roque El Moñigo, marcan la infancia de generaciones enteras de españoles que lo tuvieron sobre sus mesillas y pupitres como uno de sus primeros libros de referencia. Ellos y otros niños son el hilo conductor de la exposición "Patria común", que remite a la infancia del propio escritor.
Organizada por la Fundación Delibes, la muestra cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y surge de un proyecto puesto en marcha en 2012, por el que varios ilustradores dan vida a los niños del gran autor vallisoletano y al contexto de sus libros. Además, el Instituto Cervantes la ha desplazado en itinerancia por Europa, América y África para retornar ahora a España y a esa Castilla que nadie supo ni sabrá definir también como Miguel Delibes.
«Patria común. Delibes ilustrado» se compone de treinta ilustraciones que se reparten en quince secciones diferentes que plasman la temática constantre en la obra de Delibes: el arraigo a la tierra, la naturaleza, la defensa del mundo rural, la vida en la ciudad, la amistad, la familia, el amor, la tradición, las diferencias sociales, la guerra o la muerte.
Además de los protagonistas infantiles de 'El Camino', la exposición presenta a otros quince niños y niñas como el pequeño Adolfo de El conejo (La mortaja); Isidoro, el joven de 'Viejas historias de Castilla la Vieja'; Pedro y su amistad con Alfredo, de 'La sombra del ciprés es alargada'; Gervasio y Florita, de 'Madera de héroe'; el mimado Sisí de 'Mi idolatrado hijo Sisí'; Pacífico Pérez, de 'Las guerras de nuestros antepasados'; el Nini, un superviviente de 'Las ratas'; el destronado príncipe Quico; o el propio Delibes de niño en su obra autobiográfica 'Mi vida al aire libre'.
Con sus miradas y sus palabras, el visitante podrá acercarse a la inmensa obra de Delibes, a su exquisita sensibilidad y a esa "patria común que une a todos los mortales" como es la infancia.