Los Fidget Spinner, el artilugio de moda con polémica servida

Fidget Spinner, es el juguete de moda que genera polémica en aulas y entre educadores, este artilugio amenaza la paz escolar.
Los Fidget Spinners son la sensación del momento entre los niños, este juguete que gira y gira tiene a los maestros dando vueltas pensando en cómo sacarlo de las aulas, y a otros recomendándolo, la polémica está servida. El artilugio se vende como utensilio de ayuda para los millones de pacientes jóvenes y no tanto con déficit de atención.

Este aparato que cabe en la palma de la mano, consta de 3 aros unidos entre sí. En el centro, otro círculo hace las veces de eje giratorio, y es en principio precisamente la gracia, hacerlo girar, girar y girar. Algo divertido y simple y para muchos lo es, y es por eso que abunda entre los más pequeños, en las tiemdas de juguertes las paradas de autobús, en los parques y, como no podía ser menos, en las escuelas. De precio, entre 3 y 12 euros según tiendas especializadas, bazares chinos o webs de comercio electrónico.
Este sencillo artículo fue concebido en su momento, hace más de dos décadas, por una mujer que pretendía crear un juguete que, de alguna forma, simbolizara la paz y según su creadora Catherine Hettinger para entretener a su hija. Hettinger registró el invento pero años después no pudo renovar su patente y el mercado se hizo con el. Hoy se ha convertido en un juguete popular y, más que eso, en el eje de una controversia que involucra a estudiantes, maestros y educadores escolares.

El verdadero origen del relativo problema que suponen los Spinners radica en el porqué de la súbita explosión de Spinners en las aulas escolares y en la vida coticiana como lo hicieran en otras muchas ocasiones los juguetes de moda vease yoyós, diábolos, cubos de rubik o las sufridas videoconsolas, será una nueva moda o se quedará para siempre, veremos que ocurre.

Y es que muchos de estos artilugios se comercializan en según que sitios como herramientas de ayuda para pacientes con autismo, déficit de atención, estrés, ansiedad y hasta depresión, pues se venden para, presuntamente, aumentar la capacidad de enfoque y para centrar a los posibles pacientes sobre todo con déficit de atención.

Sin embargo, ahora ha pasado a ser el juguete de moda, solo cuesta entre 3 y 12 euros y se puede adquirir en quioscos o bazares chinos, con él se pueden realizar trucos y en Youtube se pueden encontrar cientos de vídeos con malabares y  aplicaciones de este verdadero come cocos, como pasárselo de una mano a otra sin que deje de girar o conseguir mantenerlo en equilibrio sobre un solo dedo etc etc. Que es y para que sirve: PINCHA AQUÍ 

Tanto educadores como administradores están al tanto de la tendencia y se reconoce que efectivamente hay especialistas que lo recomiendan como terapia de ayuda para algunos de sus pacientes, pero aseguran también que pueden sacrificar el orden y la disciplina en un aula. La polémica está servida los Fidget Spinner ya están aquí.

Comentarios