Los españoles valoran la intimidad y comodidad de sus hogares, más aún a raíz del confinamiento y las posteriores restricciones impuestas a raíz del estallido de la pandemia de Covid-19. Así, el 54% de los españoles aseguran que se sienten felices en cas y que han descubierto que pueden realizar en ella muchas más actividades y han despertado pasiones ocultas.
Así lo ha puesto de manifiesto UCI, la Unión de Créditos Inmobiliarios, en una muestra a medio millar de personas de todo el país a raíz del Día Internacional de la Felicidad que se celebra este sábado, 20 de marzo.
Entre las actividades que muchos españoles han descubierto o recuperado a lo largo del pasado año están grandes clásicos: leer, cocinar -especialmente la repostería-, practicar deporte, leer y hacer bricolaje. La limpieza también se ha convertido para muchos en una de sus grandes obsesiones desde que pasamos más tiempo en casa, junto a desarrollar sus habilidades jardineras, ver series o películas, hacer manualidades o cursos online.
Pese a ello, la añoranza por recuperar nuestra vida anterior se nota, ya que uno de cada tres encuestados quiere volver a su rutina de anterior y dejar de pasar tanto tiempo en su vivienda.
En lo que se refiere al confort del hogar, nueve de cada diez encuestados dicen sentirse felices por ser propietarios actualmente o en un futuro. Si miramos las características más añoradas son: contar con terraza o jardín (32%), disponer de una vivienda energéticamente eficiente (20%), tener la oportunidad de reformarla (20%), una casa más grande (17%) o una nueva decoración o mobiliario (10%).