Con el espíritu de antaño y la emoción de siempre, la 58º edición del GP de La Bañeza (León-España) vuelve por sus fuerso este fin de semana. El olor a aceite y el ruido atronador de los escapes conserva el encanto de las antiguas carreras de motos clásicas, habiendo llegado a puntuar en el Trofeo Nacional Senior entre 1977 y 1985. La ante sala de las Clásicas que se celebrarán en Zamora en Septiembre llega calentando el ambiente motero
Un emblemático encuentro que ha visto alzarse campeones a pilotos que más tarde lo serían a nivel mundial, como Ángel Nieto, quien obtuvo en este Gran Premio su primera victoria sobre una Derbi, y que llegó a afirmar que 'para ser campeón del mundo, había que correr antes en La Bañeza'. El zamorano era asiduo de las clásicas en este pueblo berciano.
La ciudad es, desde hace más de cincuenta años, el último vestigio en España de un Gran Premio de motociclismo que se desarrolla íntegramente en circuito urbano. Una carrera diferente, apasionante cuyo interés hace triplicar la población de la localidad durante los dos días que dura el evento y que está protagonizada por motos clásicas de 2T y 4T, Clásicas Super-Series y GP125/Moto3 que desprenden auténtico y nostálgico espíritu motero, tan sólo comparable al Tourist Trophy de la Isla de Man.
"Esta carrera, única e independiente no forma parte ni puntúa en otros campeonatos de clásicas de España, pero es imbatible en cuanto a prestigio y testigo de duelos memorables. Tanto, que todo el que asiste a él, dice que siempre volverá".
Durante los días en las que la ciudad se convierte en un circuito de velocidad el ambiente es magnífico, cerca de 60.000 visitantes se darán cita en moto y la ciudad rugirá y olerá a aceite y a gran premio aunque este no sea puntuable para ningún campeonato de España. La memoria de Angel Nieto estará presente y seguro que se homenajeará al campeón zamorano en algún momento de las pruebas. Gelete y Pablo Nieto, los hijos del gran campeón del mundo presidirán los actos de homenaje que se celebrarán este fin de semana.
LA CARRERA
La carrera arrancó en 1952
En 1949 nacía el Mundial de Velocidad. En aquel momento no existían circuitos permanentes en España y muy escasamente en el mundo. En pueblos y ciudades de la geografía hispana empezaron a organizarse carreras. Así sucedió en La Bañeza, y también en Zamora donde por un circuito urbano que circundaba las Tres Cruces las "avispas" hacían las delicias de los aficionados. En la Bañeza humildad de sus gentes y la realidad rural del lugar no impidieron a los bañezanos soñar con tener su propio circuito de velocidad así consiguieron mantener hasta nuestros días este famoso evento que montaron en sus calles.
La primera edición del Circuito Motorista Bañezano tuvo lugar en 1952 y se ha mantenido hasta hoy. Hoy, sí, hoy. Hoy cuando en el mundo existen circuitos permanentes hasta en medio de un desierto, los bañezanos siguen haciendo sus carreras por las calles de su "pueblo". Un auténtico milagro que hoy en día sigue vivo y se repite cada año. Miles de aficionados y moteros llegados de todo el mundo disfrutarán este fin de semana en la Bañeza de el mejor ambiente posible.
El programa del fin de semana
SÁBADO
ENTRENAMIENTOS LIBRES
Clásicas 2T "Grupo A" de 15.30-15.45h
Clásicas 2T "Grupo B" de 15.55-16.10h
GP 125cc/Moto3 de 16.20-16.35h
Clásicas 4T de 16.50-17.05h Clásicas Super-Series de 17.15-17.30h
ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS
Timed Trainings
Clásicas 2T "Grupo A" de 17.45-18.00h
Clásicas 2T "Grupo B" de 18.10-18.25h
GP 125cc/Moto3 de 18.35-18.50h
Clásicas 4T de 19.00-19.15h Clásicas Super-Series de 19.25-19.40h
Exhibición de 19.50-20.05h
DOMINGO
WARM UP
Clásicas 2T de 9.30-9.45h Clásicas 4T de 9.55-9.10h Clásicas Super-Series de 10.20-10.35h
GP 125/Moto3 de 10.50-11.05h
CARRERAS
Races
Hora Salida Vueltas Clásicas 2T 11.40 10
Clásicas 4T 12.20 10 Clásicas Super-Series 13.00 10
Manga Exhibición 13.40 10
GP 125/Moto3 14.20 15
A mayores hay opciones
La Bañeza celebra la XIII Feria del Motor del 18 al 20 de Agosto de 2017, coincidiendo con la Carrera de Motos de La Bañeza y con las Fiestas Patronales. En esta feria se puede disfrutar de todo tipo de stands relacionados con el mundo de las dos ruedas, desde motos clásicas hasta las últimas novedades del mercado, pasando por piezas de clásicas de ocasión, miniaturas, libros y manuales de despiece, merchandising oficial de la carrera y otros detalles y accesorios con los que los aficionados moteros podrán completar su equitación o restaurar sus máquinas.
La feria cuenta con servicio de bar, donde se sirven refrescos y bocadillos, así como servicio de guarda cascos y guardaropa. Entrada gratuita.