La asociación cultural Banda de Música de Zamora es una asociación sin ánimo de lucro que quiere fomentar los valores humanos y sociales en el ámbito de la música. Una Banda que lleva el nombre de Zamora en su estandarte es una gran Banda se mire por donnde se mire
La banda de Zamora cuenta con una escuela de música con más de 120 alumnos y con 9 profesores. La meta de la Banda de Zamora es formar primero personas y después músicos, las edades comprenden desde los 4 años de edad con las asignatura de "Música y Movimiento" hasta los 100 años por poner una cifra.
Por supuesto que la asignatura de lenguaje musical a todos los niveles es primordial y pesa mucho en la formación de los nuevos músicos. Las clases que se imparten y que ofrece la asociación se distribuyen de la siguiente manera:
Instrumentos de viento metal (trompeta, trompa, tuba, bombardino, trombón).
Instrumentos de viento madera (Saxofón, Clarinete, Flauta travesera, Oboe, Fagot).
Instrumentos de percusión, tambor, platillos, batería, etc.
Piano, etc.
Además mantienen en su oferta una asignatura importantísima para los fines de la asociación que se denomina "Formación en Banda de Música".
La escuela realiza su actividad en horario de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y 15:30 a 22:00; los sábados desde las 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
Las actividades de la escuela va mucho más allá de la simple enseñanza musical, para eso están otros centros oficiales. La Banda de Zamora fomenta los valores de equipo y unión entre las personas programando actividades conjuntas entre grupos homogéneos de edad y/o instrumentos. Hay audiciones trimestrales donde los alumnos demuestran a sus familiares individual y colectivamente sus progresos. Normalmente estas audiciones terminan con una merienda de confraternización entre padres y alumnos. Todo un ejemplo para fomentar entre los ms pequeños, la conciencia de grupo.
De las actividades y divertimentos hablaremos en próximos reportajes, aunque no debemos olvidar los afamados "Conciertos Divertidos" que han llenado el Principal en todas y cada una de sus 10 ediciones.
De todos es conocido el estupendo ambiente que se forma entre todos los integrantes de la Banda y la asociación, pequeños y no tan pequeños. Una muestra de ello es por ejemplo el retorno de la Banda a la Plaza Mayor tras el fin de la Semana Santa en el Domingo de Resurreción, que para muchos ya es una tradición esperar a la Banda de Zamora en la Plaza y de ahí "dos y pingada" y una buena tajada o un café torero.
VÍDEO: LA BANDA DE ZAMORA EN LA PLAZA MAYOR, FIN DE LA SEMANA SANTA
La programación de la Banda de Zamora para todo el año la seguiremos conociendo en próximos espacios que Zamora News habilita para la difusión de la cultura en la ciudad y en la provincia