Fitur marca récords similares a los niveles de 2008 y gracias al crecimiento de esta feria de los profesionales de los viajes, este año ha habido hasta atascos entre pabellones, y no por la falta de previsión en la organización sino porque en definitiva la feria interesa y las posibilidades que da Fitur al viajero son muchas. Esta año ha sido el de "Sanabria, parada natural"
La recuperación de la economía y el crecimiento en las nuevas oportunidades se han visto de nuevo en Fitur, puesto que el viajero cada día gasta más y el turismo es uno de los ejes fundamentales de la economía española. La feria del turismo por excelencia en España ha marcado récords en asistencia y cobertura cercanos a los del año 2008.
El Diputado de Turismo Jose Luis Prieto Calderón valora de forma más que positiva una feria en la que los contactos, las ofertas y las visitas de profesionales abren puertas de cara al turismo de la provincia y que este año ha tenido la proximidad y la facilidad de poder llegar a Zamora en tren de Alta Velocidad, y la reserva de la Biosfera como mayores atractivos a la vez que la presentación de las ruta en moto "2 Ruedas por Zamora" o la siempre importante Semana Santa.
"Sanabria, parada Natural" ha sido y es una campaña importante para Zamora y provincia y ya no solo por los acuerdos publicitarios y de renovación de campañas a las que se ha llegado con RENFE, sino porque a nivel mediático y en redes sociales la campaña ha sido de gran impacto", así valora Prieto Calderón una campaña cercana, basada en una estrategia en la que la cercanía de Zamora con Madrid y la llegada en hora y media a la capital y la posterior continuación hacia la "Parada Natural", en la controvertida estación de Otero de Sanabria, son estrategias donde el Patronato ha sabido llegar desde el sentimiento. Un sentimiento de respeto y oportunidad para con los habitantes de la provincia y en especial con la comarca de Sanabria que tienen todo el derecho a tener una estación de AVE como cualquier otro ciudadano.
La única parada del AVE en la Reserva de la Biosfera, unida al respeto por el medio ambiente y al derecho natural del medio rural a mantener la comunicación son líneas que fomentan el desarrollo turístico en la zona y que ha defendido el patronato de turismo en todo momento. "El Patronato se sintió ofendido con lo que en muchos medios y en corrientes opositoras se decía de la estación del AVE en Otero y creímos que era el momento justo de actuar de cara a la presencia en Fitur, hemos acertado y la repercusión ha sido estupenda" comentaba el diputado.
Este año la presencia del patronato en Fitur ha recogido las inquietudes de miles de visitantes y según cuenta a este medio Prieto Calderón, las personas que requerían información lo hacían solicitando mapas de la Reserva de la Biosfera que ya se identifica como un nuevo elemento turístico, y que abre las puertas de la provincia a otro tipo de turismo centrado en el calendario de la UNESCO. También que duda cabe la Semana Santa de Zamora y no solo la de la capital sino la de Toro, Bercianos, Benavente o Fuentesaúco han sido ofertas turísticas solicitadas por los visitantes. En el stand el visitante se ha encontrado con ofertas nuevas como la de la ruta en moto por Zamora, con sus 10 subrutas o recorridos que genera un turismo, ya no estacional, sino durante todo el año y que traerá a la provincia nuevas expectativas de futuro.
El patronato de Turismo también ha estado en Fitur 2017 como siempre apoyando a las empresas y empresarios de la ciudad y provincia en los espacios reservados para ello, manteniendo siempre la mano tendida a la colaboración y a las necesidades que surjan, concluía un satisfecho diputado de turismo que sigue pensando que aún hay mucho que hacer y que trabajar para que la provincia siga adelante mostrando todo lo que aún tiene por descubrir.