En el día del libro y siempre, simplemente lee

El Día del Libro se celebra cada 23 de abril conmemorando la muerte de Cervantes y Shakespeare, un día para seguir pidiendo al mundo que lea, que como dice el refrán, el saber no ocupa lugar, añadamos también el leer.

El Día del Libro fue establecido el 23 de Junio por la ONU con el propósito de promover la lectura, publicación y los derechos de autor a nivel mundial. El origen del Día del Libro se basa en la conmemoración del fallecimiento de William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra y el Inca Garcilaso de la Vega en 1616. Esta celebración fue creada con varios motivos: combatir el analfabetismo, fomentar la cultura, rendir homenaje universal a los libros y autores, y simplemente alentar a todas las personas a disfrutar del placer de la lectura. 

Tanto la celebración como su fecha fueron instituidas durante la Conferencia General de la UNESCO de 1995. La iniciativa para celebrar este día se debe a la Unión Internacional de Editores (asociación que representa la industria editorial a nivel internacional desde su fundación en 1896). Actualmente esta celebración es acogida por más de 100 países alrededor del mundo. El 23 de abril de cada año también se lleva a cabo la celebración del Día del Idioma Castellano. Esta fecha, al igual que el Día Internacional del Libro, conmemora la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra en 1616. Esta celebración se lleva a cabo en todo los países en los que el castellano es el idioma oficial.

Comentarios