El número de pensiones vuelve a crecer hasta las casi diez millones en España

El número de pensiones durante el mes de agosto ha ascendido a un total de 9.777.566 en España, mientras que en el mes de julio fue 9.767.050 pensiones.

Según los datos que aportan el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, de esta cifra total, poco más de seis millones corresponden a pensiones por jubilación y por viudedad la cifra es de 2.352.543. Las 340.621 pensiones se corresponden con orfandad. Por incapacidad permanente las pensiones se elevan a 950.119. 

Los datos de agosto indican que el número de pensiones son mayores que durante el mes de julio, que fueron de nueve millones 767.050. Sin embargo, estas cifras en cuanto a pensiones no se acercan a los niveles que obtuvimos en febrero, cuando el número ascendió a 9.805.148. 

Precisamente, en febrero, también se alcanzó el pico alto de pensiones de jubilación, que es el tipo más común en España. 

La pensión media en España ascendió a 1.011,84 euros al mes; la de jubilación llegó a 1.162,97 euros. Más de dos tercios de la nómina corresponden a pensiones de jubilación.

En Zamora, se han contabilizado a uno de julio un total de 48.357 pensiones, lo que supone un 0,50% sobre el total nacional. Además, respecto a este periodo de tiempo de 2019, ha habido una pérdida de pensiones de 1,18%. En términos económicos, la pensión media en Zamora está en 846,45 euros, siendo un 83,65% de la media nacional.

Comentarios