El mejor roscón de supermercado y cómo elegirlo, según la OCU

El rey de la mesa por excelencia, y nunca mejor dicho. El roscón de Reyes es un dulce imprescindible durante estas fiestas navideñas, especialmente en los primeros días del año y con motivo de la noche de intenso trabajo por parte de la que sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. La alternativa más deliciosa y apetecible es, claramente, la opción de reportería, pero también existen múltiples alternativas en los supermercados. ¿Cuál elegir y en qué debemos fijarnos? La OCU nos da pistas.

Mientras los roscones de pastelería rondan los 40 a 60 euros el kilo, las opciones apenas superan los 17 euros como precio máximo. Así, los roscones del Eroski y Ahorramás encabezan la clasificación de la UCO y destierran a Dia. Ambos obtienen una puntuación de 60 sobre 100 (el mínimo para entrar en la categoría de un buen producto). El precio del roscón del Eroski es de 16,19 euros por los 9,99 del Ahorramás. El del El Corte Inglés y DIA se cuelan a en la categoría de calidad media, mientras que los peor valorados son los de Aldi y Mercadona (con tan sólo 30 y 26 puntos, respectivamente).

La OCU hace hincapié en el salto de calidad de los productos de repostería frente a estas alternativas más económicas gracias a la sustitución de ingredientes de calidad.

La masa del roscón original se realiza a base de mantequilla, mientras la mayoría de las variantes que ofrecen en los supermercados lo sustituyen por aceite de girasol u otros menos saludables.

A la hora de adquirirlos, la OCU pide que se atienda especialmente al relleno. Si se trata de nata, normalmente los roscones comerciales no tienen un relleno 100% nata, sino que apuestan por un "mix vegetal" con aceites (coco, palmiste, palma) unido a espesantes y texturizantes. Se trata de un recurso que consigue rebajar el precio del roscón, haciéndolo más accesible que el de pastelerías, pero que empeora su calidad.

La OCU destaca la presencia de un excesivo uso de aromas de mala calidad y demasiada presencia de aditivos. La masa en cambio, presenta una mejor calidad al presentar en general una textura ligera y una masa agradable.

Comentarios