El castro de Fresno será declarado BIC tras 34 años de trámites

photo_camera Imagen de archivo de una visita de Martín Benito a la zona.

El expediente para declarar BIC el castro de Fresno de la Carballeda, datado en la Edad del Hierro, ha dado un importante paso para lograr ser Bien de Interés Cultural 34 años después de iniciarse su tramitación.

Los datos relativos a esta declaración se publicaron ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León para así iniciar el plazo de un mes en el que permanecerá a exposición pública para que las personas interesadas formulen las alegaciones que estimen oportunas.

Este castro, según se apunta en el expediente, se muestran evidencias de "unas condiciones defensivas naturales excepcionales". Entre las estructuras defensivas destacan los restos del recinto amurallado datado en la Edad de Hierro y precedido de un foso que serviría como cantera de material para levantar la muralla.

En el expediente también se alude a la complejidad de las construcciones y la superficie de cuatro hectáreas del recinto interior, lo que hace suponer que el de Fresno de la Carballeda fue un hábitat estable. El complejo sistema de murallas, además de impedir los ataques, permitía la cohexión social. El asentamiento se data en la transición entre la primera y la segunda Edad del Hierro, según se apunta en el expediente.El procurador regional del PSOE de Zamora José Ignacio Martín Benito denunció en diversas ocasiones el retraso en la tramitación de este expediente BIC que ahora parece recibir un empujón definitivo con su exposición pública.gunda Edad del Hierro.

Comentarios