El 'atenazador' llega a San Vicente

photo_camera Mascarada de San vicente de la Cabeza.

El personaje de antruejo del 'atenazador' regresó ayer por la tarde a las calles de San vicente de la Cabeza para revivir una de las mascaradas tradicionales de la provincia.

La escenificación de esta mascarada típica alistana congregó numeroso público entre el que se encontraban también autoridades como la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, o el diputado provincial de Turismo, José Luís Prieto, que acompañaron al alcalde de la localidad alistana, Fernando González, y su Corporación.

Los actos comenzaron pasadas las 19.30 horas, cuando el atenazador inició un recorrido por las calles del pueblo pidiendo el aguinaldo. La mascarada ha cambiado su fecha de celebración en los últimos años y se ha trasladado al 11 de agosto aprovechando el segundo día de las fiestas patronales de San Lorenzo y el regreso de muchos emigrantes de la localidad. La fecha originaria de celebración  era el 29 de junio, festividad de San Pedro. La organización, que antiguamente correspondió a los mozos, nunca en exclusiva a los quintos y hoy en día la realizan las jóvenes que forman parte de la Comisión de Fiestas, con apoyo del resto de los vecinos, que les asesoran, les prestan ropas y les ayudan en todo.

Nada más salir los personajes de la mascarada se inician las carreras y cuando los atenazadores ven a gente despistada tapan los cencerros con una mano para evitar que hagan ruidoy sorprender a quien no se percate de su llegada. Completa la mascarada la Filandorra, que echa ceniza a todo el que encuentra en el camino sin ningún miramiento.

Según explicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, "los más formales, los que encabezan la comitiva, son los músicos y los novios. Éstos bailan, se hacen arrumacos, se besan, él le levanta la falda y es frecuente que el novio coja a horcajadas a la novia y simule el acto sexual. El Novio reparte cigarros entre la gente, como era usual en las bodas tradicionales. También es frecuente el baile entre la Filandorra y el Atenazador que le acompaña". Cuando se han recorrido las calles, termina la mascarada en el amplio espacio cercano al puente con las últimas carreras de los Atenazadores, la Filandorra dando cuenta de la última ceniza y el baile de los Novios, al que se suman los lugareños al son de la gaita y del tamboril

Comentarios